fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, febrero 26, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Border Tuner: Arte para borrar la frontera

A partir de mañana y hasta el 24 de este mes, se realizarán eventos artísticos, culturales y sociales de manera simultánea en Ciudad Juárez y El Paso que podrán ser escuchados en ambos lados de la frontera cuando los rayos de luz de la instalación artística de Rafael Lozano Hemmer, se intersecten en el cielo.

por Favia Lucero / Foto: Cortesía
12 Nov 2019
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Mañana a las 6:30 de la tarde, la frontera que existe entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, desaparecerá gracias a la instalación de artista Rafael Lozano Hemmer, ‘Border Tuner’, que a través de rayos gigantes de luz y canales de comunicación permitirá conectar a las personas de ambas ciudades.

De este lado de la frontera, el evento se llevará a cabo en la orilla norte del parque El Chamizal, por la avenida Rafael Pérez Serna, mientras que del lado estadounidense se hará en las instalaciones de la Preparatoria Bowie.

El evento tendrá una duración de 12 días en los que, a la misma hora, se presentarán activaciones de diferentes proyectos musicales, artistas de diversas disciplinas, activistas ambientales y derechohumanistas; además, habrán carpas con exposiciones, mesas de diálogo y bazares.

La obra, también llamada ’Sintonizador Fronterizo’, consta de “poderosos reflectores de luz que hacen enormes puentes de luz a través de la frontera”, describió el artista. Además, se instalarán seis estaciones, tres en cada ciudad, que tendrán un podio con un micrófono, una bocina y una perilla la cual se deberá girar para sintonizar.

“Cuando giras la perilla automáticamente las luces van escaneando el horizonte; si tus luces y las luces de otra persona en otra estación se intersectan en el cielo, la computadora, automáticamente lo sabe y abre un canal de sonido bidireccionado, es decir tu puedes hablar con la persona y él o ella puede hablar contigo”, agregó Lozano Hemmer.

Será hasta el lunes 18 de este mes que el grupo La Cloaca Literaria, un grupo de Ciudad Juárez, hará una activación poética junto a Tumblewords Project de El Paso, durante media hora. Seguido de esto, el micrófono estará abierto para que cualquier persona haga uso de él.

“Hemos invitado a una lista de autores que creemos de alguna manera aportan voz a la literatura de la ciudad, no importa si es adentro o fuera de la académica. Ellos iniciarán para romper el hielo en conjunto con los artistas de El Paso. Tumblewords organiza la curaduría de aquel lado, entonces durante esa media hora de activación va a estar leyendo un autor de Juárez y cuando acabe, lee uno de El Paso”, explicó Manuel Alberto Herrera Delgado, miembro de La Cloaca Literaria.

De acuerdo con Herrera Delgado, la intención del proyecto es “desdibujar de alguna manera las fronteras y volver a los usuarios participes de un acontecimiento oral que les permita expresar todo lo que consideren necesario dentro de este proceso para el convivio”.

Aunque su evento lleva por nombre Activación Poética, el miembro de La Cloaca Literaria aseguró que desean escuchar todo tipo de literatura, desde cuentos, fábulas, poesía, hasta experiencias propias o sueños, “con que hagas uso de tu voz y a consciencia de que otra persona del otro lado te va a escuchar”.

En el lugar habrá un traductor para facilitar la comunicación entre ambos lados, por lo que el idioma no será una barrera entre quienes asistan. También se contará con seguridad, calentones y un técnico que apoyará en el manejo del sintonizador.

A las 7:30 del mismo día, el colectivo Juaritos Literario se presentará en la carpa de foros y en la carpa comunitaria habrá un bazar de literatura independiente. Herrera Delgado extendió la invitación a quienes deseen tener un espacio en la segunda carpa para vender su trabajo; para ello deberán mandar un mensaje a la página de Facebook La Cloaca Literaria.

Herrera Delgado comentó que La Cloaca Literaria decidió participar en el Sintonizador Fronterizo porque siempre han buscado sacar la literatura de los espacios institucionales para acercarla a los acontecimientos más humanos.

“La Cloaca trata de llevar la literatura a estos límites y darle un uso a la palabra viva; tratar de que siempre haya un convivio entre las personas y la literatura. Con el Border Tuner, de alguna manera es gritarle al vacío, porque tú estás en una estación sin ver a nadie y estás hablando y no ves a la otra persona, pero de alguna manera sabes que si gritas a ese vacío que está enfrente de ti, quizá alguien te escuche y tus palabras repercutan en la otra persona”, finalizó.

 

Secciones: Arte y CulturaFronteraPuentes Internacionales
Share74TweetSend

Historias Relacionadas

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez
Noticias

Nombran a nuevo subsecretario de Cultura en Juárez

por Favia Lucero / Foto: Cortesía
Hace 6 horas

...

Leer más
Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Hace 4 días
Mañana activarán plataforma de registro para personas migrantes en México

Mañana activarán plataforma de registro para personas migrantes en México

Hace 1 semana
Lanzan beca para cineastas y guionistas de Juárez

Lanzan beca para cineastas y guionistas de Juárez

Hace 1 semana
Anuncian ganadores de la Muestra Estatal de Teatro 2021

Anuncian ganadores de la Muestra Estatal de Teatro 2021

Hace 1 semana
EEUU anuncia inicio de nuevo programa migratorio

EEUU anuncia inicio de nuevo programa migratorio

Hace 2 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .