Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con un aumento del 17 por ciento, el Ayuntamiento de Juárez aprobó este lunes el anteproyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022. El dictamen presentado por la Comisión de Hacienda contempla aumentos en los impuestos del cobro a eventos, permisos de comercio y multas en distintos rubros; además, sostiene que las estimaciones de crecimiento económico favorecerá a la entrada de recursos. El anteproyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022 contempla un presupuesto municipal de 6 mil 422 millones 047 mil 122 pesos, es decir, 913 millones 347 mil 465.84 pesos más que los 5 mil 508 millones 699 mil 656.96 pesos programados para el ejercicio fiscal de este año. La regidora coordinadora de la Comisión de Hacienda, Ana Estrada García (Morena), dijo que el incremento está basado en las estimaciones de crecimiento para el país e índice inflacionario: “con dicho incremento debemos asumir que se van a mejorar los servicios públicos a cargo del Gobierno Municipal”. Asimismo, aseguró que el bolsillo de los contribuyentes no se verá afectado con el anteproyecto presentado. La regidora Amparo Beltrán Ceballos (PAN) pidió que “se maneje de manera conservadora el proceso del Presupuesto de Egresos, acerca de cómo lo vamos a ejecutar: creo que lo que deberíamos considerar es dejar algunos fondos en reserva, no comprometerlos todos hasta que tengamos certeza de que la Federación vaya depositando lo que se ha comprometido”. El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar (Morena) reconoció que se debe ser responsable para no comprometer todo el presupuesto entrando el año, para asegurar que vayan llegando las participaciones federales. Ante el aumento de multas, Beltrán Ceballos sostuvo a las y los integrantes del Ayuntamiento que es importante que se siga en sintonía para que esas multas se apliquen efectivamente: “de nada van a servir que los incrementemos si no realizamos la supervisión debida y las actividades para penalizar a quienes cometan esas acciones”.
Modificaciones recaudatorias
El anteproyecto contempla modificaciones en el Impuesto sobre Espectáculos Públicos, donde destaca un aumento del 15 al 18 por ciento la tasa cobrada a quienes realicen peleas de gallos y corridas de toros. Además, una modificación para cobrar la expedición de permisos para comerciantes ambulantes, o con puestos fijos o semifijos, que dependiendo del caso van de 3 a 24.30 UMA (de 269 a 2 mil 177 pesos). La Ley de Ingresos 2022 contempla un aumento: en el uso del relleno sanitario; el uso de los servicios generales de los rastros municipales; la expedición de documentos por la Dirección General de Asentamientos Humanos, Dictámenes de Ecología, Protección Civil, verificación vehicular y evaluación de impactos ambientales; multas del Departamento de Estacionómetros; y multas de Desarrollo Urbano. El anteproyecto también incluye un incremento en las multas a quienes coloquen pendones, mantas y/o publicidad sobre la vía pública, sin autorización. Sin embargo, la modificación que causó más polémica fue el incremento a las multas de la Dirección de Ecología (Artículo 114) debido a que en caso de no atender citatorios, desacato a un ordenamiento de autoridad y retirar sello de clausura sin autorización, las multas pueden ir de 100 a 1000 UMA ( de 8 mil 962 a 89 mil 620 pesos).