fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, abril 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

El 12 por ciento de la población local no tiene acceso a Internet: AEJ

A raíz del cierre de las universidades por la contingencia del COVID-19, una parte de la comunidad estudiantil se ha visto afectada con la implementación de las clases virtuales.

por Favia Lucero
13 Jul 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En estos tiempos de pandemia, donde se promueve el quedarse en casa y no convivir con amigos y familia para evitar nuevos rebrotes de COVID-19, el acceso a Internet es algo esencial.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, las personas que tienen la posibilidad de trabajar desde sus hogares, así como las familias que han optado por mantener el distanciamiento social requieren del Internet y al menos un dispositivo electrónico para continuar sus actividades académicas, laborales y familiares.

Sin embargo, en Ciudad Juárez todavía existe un porcentaje de la población que no cuenta con acceso a Internet en su casa, trabajo, escuela o celular, según indica la encuesta de percepción ciudadana Así Estamos Juárez (AEJ) 2019.

El 12 por ciento de la población que habita en esta ciudad carece de conexión a Internet, mientras que el 88 por ciento restante puede conectarse en línea desde cualquiera de los lugares o equipos antes mencionados.

El registro histórico de esta encuesta demuestra que para el 2013, el 44.8 por ciento de la población en Juárez no contaba con Internet; para el 2014, este porcentaje aumentó a 47 por ciento.

En el 2015 hubo un cambio drástico pues el porcentaje disminuyó a 23.9 por ciento. Desde entonces la cifra se ha mantenido: durante el 2016, 25.5 por ciento de la población no tenía acceso a Internet; en el 2017, 24.2 por ciento y el año antepasado solo un 18.6 por ciento.

De acuerdo con AEJ, en el 2019 el distrito electoral con mayor acceso a Internet es el número 9, en la que se encuentra el área de Las Torres, pues el 93.7 por ciento de su población aseguró contar con este servicio.

Durante el mismo año, el 79.5 por ciento confirmó tener Internet en su celular, 71.8 por ciento en sus viviendas, 56.7 por ciento en sus trabajos y solo 4.1 por ciento en sus escuelas.

Fueron las personas desempleadas quienes resultaron ser las que tienen menos acceso a este servicio desde sus hogares, pues solo el 51.1 por ciento dijo tenerlo, a comparación del porcentaje de los empleados de empresa pública, 85 por ciento.

Aunque las instrucciones pueden cambiar según las valoraciones de las autoridades sanitarias del estado, algunos estudiantes ya han sido notificados sobre su regreso virtual a las aulas y de la misma forma, trabajadoras y trabajadores podrían continuar por tiempo indefinido laborando desde sus hogares.

 

Secciones: Así Estamos JuárezEconomíaInternetPercepción Ciudadana
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Exponen el trabajo de emprendedoras y artistas juarenses
Noticias

Exponen el trabajo de emprendedoras y artistas juarenses

por Redacción
Hace 1 mes

...

Leer más
Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


Hace 2 meses
Servicio de PASA, más caro cada año; Municipio gastó más de 900 mdp desde 2018

Servicio de PASA, más caro cada año; Municipio gastó más de 900 mdp desde 2018

Hace 2 meses
I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

Publican manual para contratación de personas migrantes en México

Hace 2 meses
México avanza en IPC; preocupa falta de sanciones a casos de corrupción

México avanza en IPC; preocupa falta de sanciones a casos de corrupción

Hace 3 meses
Crece percepción de inseguridad en Juárez y Chihuahua

Crece percepción de inseguridad en Juárez y Chihuahua

Hace 3 meses
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .