junio 24, 2025
Gobierno

Municipio multa con 56 mil pesos a empresa que quitó árboles de avenida; analiza interponer denuncia

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró se exigirá a la empresa plantar más árboles de los que retiró.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Gobierno Municipal multó a la empresa constructora que removió sin autorización varios árboles de un camellón para construir una entrada a un complejo comercial ubicado cerca del cruce de la avenida Ejército Nacional y Plutarco Elías Calles.

De acuerdo con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, personal de la Dirección de Ecología clausuró la obra y aplicó una multa por 500 UMAS, que equivale a 56 mil 570 pesos. Asimismo, la Dirección General de Desarrollo Urbano notificó la suspensión inmediata de los trabajos y aplicó una multa por 11 mil 314 pesos.

“La verdad lamentamos mucho esto: no tenían ese permiso, ellos solicitaron permiso para una corrección en el carril y habían hecho una solicitud a Parques y Jardines y todavía no había respondido, pero eso no significa que porque se tarden en responder puedan hacer eso”, señaló el alcalde.

Pérez Cuéllar aseguró que se le va a exigir a la empresa responsable que planté en la zona un número mayor de árboles de los que retiró.

El presidente municipal adelantó que el Municipio analizará la posibilidad de interponer una denuncia en contra de la empresa constructora por daños ambientales.

El Municipio informó que hasta el momento Desarrollo Urbano no ha emitido ningún permiso para la modificación del camellón afectado, a pesar de haber ingresado una solicitud formal VT. 1490/25 con fecha del 22 de abril por parte del desarrollador.

Por otra parte, indicó que tener una factibilidad parcial de una dependencia no equivale a tener permiso de ejecución.

El Gobierno Municipal informó que la empresa no esperó la resolución de factibilidad ni las condiciones técnicas correspondientes emitidas por Desarrollo Urbano. Y, a pesar de que se presentó una factibilidad emitida por la Dirección de Obras Públicas, no contaba con la anuencia de Parques y Jardines ni con la validación formal de Desarrollo Urbano.