El festival Arte en tu Parque llegó a la colonia, como parte de las estrategias para fortalecer el acceso a los derechos culturales de esta y otras comunidades del suroriente de Juárez
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Bertha vive en la colonia Frida Kahlo desde hace 25 años. Llegó justo cuando la zona estaba empezando a poblarse. En esos tiempos, las ruteras no entraban y tenían que caminar bastante hasta sus casas.
Algunas de las necesidades de ese entonces ya cambiaron; ahora las necesidades que le preocupan son aquellas relacionadas con convivencia y entretenimiento, sobre todo para sus nietos.
Sin embargo, el pasado 26 de septiembre Bertha, sus nietos y sus vecinas se dieron cita en el parque Frida Kahlo para disfrutar de una noche de espectáculos y actividades culturales en el festival Arte en tu Parque.
“Deben hacerlo más seguido, porque se distrae uno un rato de estar en la casa nomás viendo la tele. Ya tenía mucho que no estábamos juntas (con las vecinas). Nomás, ‘buenos días’, ‘buenas tardes’ y ya, pero teníamos rato que no estábamos aquí juntas platicando”, comentó.
Por su parte, Brenda –quien llegó a la colonia en el año 2000– señaló el impacto que estos encuentros tienen en la comunidad: “Estos eventos nos ayudan a salir de la rutina, a disfrutar la música, bailar, comer, convivir y que los niños se entretengan”, explicó.

Ambas vecinas resaltaron la importancia de involucrarse y apoyar el cuidado del espacio público. “Estaría bonito que nos dejaran ayudar a limpiar y cuidar el parque. Mejor que estar en la casa, uno puede hacer algo aquí”, dijo Bertha.
El evento tuvo actividades para todos los gustos: talleres de bisutería, de pintura, torneos de videojuegos, una gratis tienda, un taller de diseño de señalamientos y paisaje sonoro y otro de diseño participativo para mejorar el parque.
También hubo emprendimientos de la zona, de postres, comida, servicios, así como espectáculos de grupos como Alas de Quetzal, Los Vagos de Juárez y El Mariacheño, que fueron haciendo que vecinas y vecinos de alrededor salieran a sus banquetas o a los porches de sus casas a disfrutar de la música.

La fiesta como una forma de construir comunidad
Iván René Moreno, coordinador de gestión cultural de Participa Juárez, explicó que Arte en tu Parque forma parte de una estrategia para fortalecer el acceso a los derechos culturales en las comunidades del suroriente de Juárez.
“La fiesta es una forma de construir comunidad: podemos ir en familia, en grupos de amigos, saludarnos entre vecinos y reconocernos”, comentó.
Moreno explicó que se ha buscado que la organización y los contenidos incluyan gente del suroriente: talleristas, jóvenes que cantan, vecinos que participan como vendedores, para generar un reconocimiento e identificar todo lo que son entre sí.
El coordinador también adelantó que aún quedan dos festivales en la zona suroriente: uno temático de Día de Muertos y Halloween el 31 de octubre y otro de cierre de año el 5 de diciembre. Además, invitó a la comunidad a sumarse como artistas, promotores o simplemente como asistentes.





