La convocatoria busca reconocer e impulsar las iniciativas que beneficien a las personas con discapacidad. El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre
Redacción / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) lanzó este martes la convocatoria para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”, que busca reconocer e impulsar las iniciativas que beneficien a las personas con discapacidad.
En esta edición solo estará disponible la categoría de “Innovación Social en materia de discapacidad” y podrán participar iniciativas y creaciones innovadoras que coadyuven a mejorar las condiciones de las personas con discapacidad.
Esta categoría se enfoca principalmente en aspectos como la inclusión, accesibilidad y prosperidad para las personas con discapacidad.
Para la premiación se entregará una bolsa económica de 300 mil pesos, de los cuales 150 mil pesos serán para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.
Rafael Loera, titular de la SDHyBC, explicó que la evaluación de los proyectos considera criterios como la capacidad de la iniciativa en cuanto al aporte de soluciones novedosas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como la originalidad de la propuesta, que tenga relevancia social, que no sea asistencial y que las propuestas tengan permanencia a través del tiempo.
Informó que la convocatoria está abierta para todas las personas físicas y morales que residan en el estado de Chihuahua, que no sean servidores públicos o que tengan algún parentesco de segundo grado por consanguinidad con algún funcionario.
Además, destacó que las personas ganadoras firmarán un convenio de colaboración con la SDHyBC para dar seguimiento a sus proyectos, facilitar su vinculación con otras dependencias y fortalecer el impacto social de sus propuestas.
El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre y las bases están disponibles en el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común o en el teléfono (614) 429-33-00, a la extensión 17911.