Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Servicio Jesuita a Refugiados México y el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA) invitan a las organizaciones que acompañan a personas en movilidad humana a participar en el concurso de Altares de Muertos, que se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre.
El concurso se llevará a cabo en un horario de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, en las instalaciones de CASA, ubicadas en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, en la calle Huejotzingo 3754.
De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Jesuita a Refugiados, sede Ciudad Juárez, el objetivo del concurso es fortalecer la identidad cultural en torno a la celebración del Día de Muertos, así como promover la integración e intercambio cultural entre personas en movilidad humana, la comunidad local y las organizaciones que los acompañan.
Dieron a conocer que realizar eventos comunitarios que integren a personas en movilidad y a la comunidad, es fundamental para promover un ambiente de encuentro, participación y de inclusión comunitaria, además de compartir saberes, experiencias y culturas.
“Estos espacios permiten generar lazos de confianza, romper prejuicios y fortalecer la convivencia, promoviendo una integración real y respetuosa”, informó el Servicio Jesuita a Refugiados.
Las bases del concurso indican que cada organización que desee participar deberá inscribir a un equipo integrado por su personal y al menos tres personas en movilidad que sean usuarias de la organización.
El montaje de los altares deberá realizarse ese mismo día del concurso desde las 9:30 de la mañana en las instalaciones de CASA. Cada altar deberá tener 3 niveles y por lo menos un elemento que represente la experiencia migrante. Además, se podrá integrar simbología de otras culturas.
Algunos de los criterios que se evaluarán serán la creatividad y originalidad, la representación de las raíces, el valor estético y simbólico, la colaboración en equipo y la incorporación de elementos interculturales.
Durante el evento también habrá muestras culturales, pasarela de catrinas, exposición y premiación de los altares.
Para el registro de altares se deberá enviar un mensaje de WhatsApp al número 656 822 4647 y para conocer más sobre las bases para participar se puede consultar la siguiente convocatoria.




