abril 24, 2025
Sociedad

Exigen garantizar acceso a agua en Riberas del Bravo tras años de fallas en el servicio

Desde hace tres años, los habitantes de la etapa 7 de Riberas del Bravo se enfrentan a una grave escasez de agua. Esta situación ha obligado a algunas familias a reubicarse, mientras que otras deben desvelarse para llenar cubetas. Además, la falta de agua ha afectado el funcionamiento de las escuelas de la zona.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Habitantes de la etapa 7 del fraccionamiento Riberas del Bravo se manifestaron este fin de semana para denunciar fallas en el suministro de agua potable de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) durante los últimos tres años.

El personal de la JMAS informó que el servicio no se había brindado debido a problemas en una de las líneas por acumulación de aire, además del azolve de uno de los pozos que abastece el tanque superficial encargado de distribuir agua a las etapas 7 y 8 de Riberas del Bravo.

Durante la semana pasada, la descentralizada hizo trabajos de mantenimiento correctivo instalando válvulas y desazolvando el pozo, por lo que este mismo fin de semana se restableció el servicio con normalidad, sin embargo, los vecinos de Riberas temen que la problemática se presente de nuevo.

María del Pilar Clara, habitante del Riberas etapa 7, relató que la problemática de la falta de agua se ha presentado con intensidad desde hace tres años, tiempo en el que solo les llega un ‘chorrito’ de agua durante la madrugada.

Los habitantes se tienen que desvelar para alcanzar a almacenar un poco de agua en cubetas. “Es una situación bastante estresante porque no duermes por estar cuidando que llegue el agua”, dijo.

En ocasiones, cuando la crisis es aún mayor, la JMAS manda pipas de agua a la colonia, sin embargo, el servicio es prestado en un horario restringido, por lo que las personas que trabajan durante la mañana ya no alcanzan a abastecerse, agregó.

Un caso similar es el del vecino Guadalupe Coto, quien contó que tuvo que reubicar a su familia debido a la falta de agua en su casa.

La problemática de falta de agua ha empeorado. Hace dos años tuvimos que cerrar la calle principal por ese mismo tema. Ahorita tuve que mover a mi familia, ya tienen una semana fuera “, dijo.

Este problema no solo ha tenido afectaciones en la salud física de los habitantes del fraccionamiento, sino también en su salud mental.

Guadalupe relató que su esposa ha sufrido crisis de ansiedad debido a que no tiene agua para lavar la ropa de su bebé, los trastes, ni para cocinar.

“No es fácil que estés moviendo a tu familia por algo a lo que tenemos derecho, que es el agua”, lamentó.

En contraste con la falta de agua, los recibos que llegan a los habitantes del sector oscilan entre los 500 a 800 pesos por mes, aseguraron habitantes.

Foto: Jonathan Álvarez
También afecta a escuelas del sector

Alejandra Seáñez Rodríguez, directora del preescolar José María Sánchez, ubicado en Riberas etapa 7, dijo que la falta de agua ha afectado las actividades de la escuela que atiende a más de 250 niñas y niños diariamente.

La crisis hídrica en la zona la llevó a organizarse con las madres y padres de familia para que cada quien lleve su niño o niña con una cubeta de agua para cubrir las necesidades de higiene.

Esto nos ha implicado que tengamos que pedir a los papás que nos proporcionen agua de sus casas, pero ahora falta en sus casas también ”, mencionó.

La directora también tuvo que organizar a las madres y padres para instalar minisplits en lugar de aire acondicionado convencional, ante dicha problemática.

La vegetación del kínder también ha ido muriendo poco a poco por la falta de riego, debido a que deben de racionar la poca agua para la higiene.

Los habitantes de Riberas del Bravo esperan que el servicio se mantenga con la misma presión que este fin de semana, de lo contrario, dijeron estar dispuestos a emprender más acciones para defender su derecho al agua.