junio 28, 2024
Comunidades

Estudiantes invitan a donar alimento para perros y gatos en el suroriente

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 270 están recolectando croquetas para perros y gatos, que serán entregadas a refugios de la ciudad.

Omar, uno de los impulsores de esta iniciativa, dio a conocer que la comunidad estudiantil del CBTis 270 ha trabajado en distintas actividades para recolectar croquetas, entre ellas, una campaña de vacunación que se llevó a cabo el sábado pasado. 

El sábado 15 de octubre, Omar y otros estudiantes organizaron una campaña de vacunación contra la rabia. El objetivo de la actividad, que fue apoyada por una veterinaria del sector, fue recolectar donaciones de croquetas a cambio de la vacuna. 

Ese día se vacunaron hasta 60 perros y se juntaron varios kilos de croquetas, dio a conocer Omar. Los estudiantes siguen organizando actividades para juntar más alimento y poder beneficiar a un mayor número de refugios.

Es por lo anterior que el próximo 31 de octubre se llevará a cabo una jornada de cine para toda la comunidad estudiantil del CBTis 270. La idea es cobrar una pequeña cantidad y así juntar recursos para comprar más croquetas.

La campaña de donación de croquetas está abierta a toda la comunidad de Ciudad Juárez desde hoy y hasta finales de noviembre. Las personas interesadas en donar alimento para perros y gatos pueden hacerlo en las instalaciones del CBTis 270 o comunicándose con la maestra Perla Díaz al número (656) 134 1017. 

Asimismo se dio a conocer que otro centro de acopio se encuentra en el Edificio Cehlíder, ubicado en la calle 20 de Noviembre #4305. Las personas interesadas en acudir a este centro de acopio pueden comunicarse con Alice Arteaga, coordinadora del programa de voluntariado del Centro Humano de Liderazgo (Cehlíder), al número (656) 318 9260.

Omar cuenta que el CBTis se ha caracterizado por darle refugio a algunos perros, los cuales son alimentados y resguardados por la comunidad estudiantil. Considera que en la ciudad hay un problema muy grave de abandono de mascotas, hecho que motivó a él y a sus compañeros a iniciar una campaña para recolectar alimento y llevarlo a los refugios con más necesidades.

El grupo de estudiantes que organizó la campaña fue apoyado por la maestra Perla Díaz, quien incentiva distintas actividades realizadas por sus estudiantes en beneficio de la comunidad.

Los alumnos también se integraron al programa de voluntariado ‘Acciones Más’ de Cehlíder, a cargo de Alice Arteaga. Con este programa, los estudiantes definieron los objetivos de sus proyectos e hicieron una investigación sobre las problemáticas que identificaron.

“Esto nos sirvió mucho (el programa de voluntariado). Alice nos estuvo apoyando en cómo podemos llevar a cabo un proyecto. Ella hizo que nos uniéramos como grupo para poder llevar a cabo el proyecto y la maestra Perla nos estuvo dando muchas ideas”, añadió Omar.

El programa de voluntariado de Cehlíder forma parte del proyecto social ‘Comunidades Juárez’, implementado en el suroriente de la ciudad.