agosto 1, 2025
Gobierno

Designan a nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana estatal

La designación oficial de las cuatro nuevas consejerías se hizo oficial esta semana. El Consejo es el encargado de vigilar y promover la Ley de Participación del Estado de Chihuahua.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Comité de Participación Ciudadana de Chihuahua (CPC) sesionó el jueves 10 de julio para analizar y aprobar las designaciones de cuatro consejerías ciudadanas y sus suplencias para el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana (CCPC).

Las personas seleccionadas para ser parte del Consejo Consultivo son:

  • Xavier Eduardo Piñón Leza (titular) y Horacio Echavarría González (suplente)
  • Edgar Eduardo Núñez Montes (titular) y Jorge Arturo Espinoza Hernández (suplente)
  • Diana Solís Labrado (titular) y Elaine Moreno Trevizo (suplente)
  • Gabriela Alejandra Martínez Chavira (titular) y María Cristina Estrada Hernández (suplente).

Las personas seleccionadas se sumarán al Consejo Consultivo integrado por siete personas de la ciudadanía, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Instituto Estatal Electoral (IEE), así como representantes de tres ayuntamientos.

Durante la sesión, el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Jesús Abdala Abbud Yepiz, informó que las nuevas consejerías desempeñarán su cargo por un período de tres años a partir de su designación.

Recordó que el papel del Consejo Consultivo es promover y vigilar el cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua.

Abbud Yepiz dijo que la convocatoria para las consejerías ciudadanas se publicó el pasado 4 de junio y estuvo vigente hasta el 17 de ese mismo mes.

Añadió que en total se recibieron 15 postulaciones que fueron evaluadas en diferentes etapas. Enfatizó que la primera evaluación (cuyo valor era del 60 por ciento) de los perfiles fue cualitativa con base en las experiencias en derechos humanos e instrumentos de participación política y social de los postulantes.

Agregó que la segunda etapa fue de entrevistas individuales cuyo valor en la evaluación era del 40 por ciento.

La selección de los consejeros se realizó tomando en cuenta la paridad de género e igualdad sustantiva, se afirmó.