El objetivo del taller es fomentar la participación ciudadana en la resolución de asuntos relacionados con la movilidad, el medioambiente, la infraestructura pública y otros temas.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la resolución de problemáticas locales, el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez llevó a cabo el pasado sábado 4 de octubre el taller “Caja de herramientas para la incidencia pública”.
El taller –desarrollado en el edificio Participa Juárez– buscó identificar los asuntos públicos que más preocupan a los vecinos y construir, a partir de ello, rutas de acción para incidir en soluciones colectivas. Además, se abordaron ejes como movilidad, medioambiente, deporte, cultura, infraestructura, transporte y espacios públicos.
Abelamar Chacón, coordinador del área de Incidencia y parte del equipo que impartió el taller, explicó que se busca ofrecer a la ciudadanía herramientas para incidir en los problemas que afectan a sus comunidades, incluso aquellos que han persistido históricamente pese a la existencia de leyes y reglamentos.
“La idea es que las personas puedan identificar soluciones colectivas, acercarse a las autoridades y generar iniciativas ciudadanas que contribuyan a resolver estas problemáticas”, señaló.
Chacón destacó que este taller es solo el primer encuentro y que se buscará dar continuidad mediante reuniones periódicas, con la intención de organizar a los vecinos, dar seguimiento a los asuntos planteados y participar de manera informada en Cabildo y comisiones.
‘Es vital que más personas participen’
Ixchel Nieto, del fraccionamiento Rincón del Solar 2, participó en el taller para abordar el problema de contaminación ambiental causada por ladrilleras no reguladas en su zona.
“Estos humos afectan la salud de todos los vecinos y se extienden por la ciudad. Gracias al taller, ahora sabemos que existen leyes que regulan estas actividades y que podemos exigir su cumplimiento”, comentó.
Nieto enfatizó la importancia de que la ciudadanía comience a involucrarse activamente. “Este tipo de programas funciona. La Red de Vecinos nos ha apoyado en comisiones con regidores y hemos logrado soluciones. Por eso es vital que más personas participen”, afirmó.