mayo 5, 2025

Colectivos se manifestarán por los 43 de Ayotzinapa

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este jueves 26 de septiembre se cumplen cinco años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa; por ello y por los recientes hechos violentos contra universitarios, la comunidad estudiantil, organizada por el colectivo UniUnida, realizará una serie de actividades en exigencia de justicia. “Para nosotros es importante hacer un llamado a la memoria de los compañeros universitarios, aparte porque el contexto de violencia que vivimos en Ciudad Juárez ha tenido bastantes agravios contra la comunidad universitaria; no es un día para quedarnos callados”, dijo Yessica Morales, integrante del colectivo. La primera actividad se llevará acabo enfrente del edificio ‘E’, donde se encuentra la Dirección, dentro del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); a las 10:00 de la mañana se congregarán los estudiantes para colocar 43 sillas con las pesquisas de los normalistas. Además, se leerá un pronunciamiento en el que mencionarán los nueve casos de estudiantes juarenses que fueron víctimas de diferentes hechos violentos en este año. “Nosotros creemos que la comunidad universitaria tiene que estar enterada de todo lo que ha ido pasado a lo largo de este año, y vamos a hacer mención de todos estos agravios que se han cometido en contra nosotros y en contra de nuestros compañeros estudiantes”, dijo Morales. Al terminar con el primer mitin, el colectivo Árboles en Resistencia pegará las pesquisas de los estudiantes de Ayotzinapa en los 43 árboles que plantaron en las jardineras del Monumento a Benito Juárez. “Esta es la segunda vez que se pegan las pesquisas… la primera vez fue el año pasado, el 26 de septiembre, cuando los plantamos”, mencionó Jorginhio Guerra, miembro de Árboles en Resistencia. Las manifestaciones continuarán a las 6:00 de la tarde en el Gimnasio Universitario, donde se celebrará la ceremonia de graduación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Ambos colectivos y las personas que deseen unirse, marcharán desde el Gimnasio Universitario hasta el Monumento a Benito Juárez, con veladoras que finalmente colocarán al pie de los 43 árboles. “Nosotros creemos que los instrumentos de lucha, como son los mitines, leer un pronunciamiento, estar vociferando en las aulas, ahorita más que nunca son necesarios porque está en nuestras manos parar esto con organización estudiantil”, declaró Morales. Guerra opinó que la violencia hacía la comunidad universitaria “obedece a un problema de impunidad permanente que se genera por la incapacidad y complicidad de las autoridades con los grupos delictivos; me refiero a la complicidad por acción y por omisión”. Tanto Morales como Guerra manifestaron que es indispensable manter viva la memoria histórica y que esto se puede lograr a través de acciones de exigencia como las que realizarán el jueves.