Con motivo de las celebraciones de Halloween y el 2 de Noviembre, Arte en el Parque presentó espectáculos, talleres, videojuegos y entrega de dulces en el parque Campo Grande.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con una caravana de disfraces y un festival en el parque Campo Grande, Arte en Parque celebró el 31 de octubre el Día de Muertos y el Halloween en el suroriente de la ciudad.
Personas disfrazadas de superhéroes, personajes de videojuegos, villanos del cine, monstruos populares y la comunidad en general de Parajes del Sur disfrutaron de una noche con talleres de cerámica, pintura y collage, así como videojuegos, pintacaritas y venta de alimentos.
El programa incluyó teatro infantil a cargo de Shuto –que presentó la obra de “La leyenda del Chillanene”– y música en vivo con La Divina Sonora, el mariachi Son de México y Los Vagos de Juárez.

La actividad atrajo tanto a las y los usuarios del parque, personas curiosas y gente que salió a pedir dulces. Brenda Rivera, disfrazada de novia fantasma, y su pequeña hija, que iba de la novia de Chucky, se sumaron luego de formar parte de la caravana que arrancó el festival.
“Nunca se había visto. Casi no hay eventos para acá, y cuando tienes que ir a alguno por otro lado de la ciudad, por lo retirado, a veces uno no va”, confesó.

Rivera consideró que este tipo de actividades permiten que las y los vecinos se conozcan entre sí: “Uno convive con mucha gente, conoce mucha gente y se me hace bonito”.
Por su parte, Antonio Parra acudió con su familia después del trabajo. Él se enteró a través de un flyer en una tiendita cercana a su casa y fue a escuchar la música.
“Se hace muy padre para la convivencia”, expresó. Al igual que Rivera, comentó que asistir a eventos culturales suele dificultarse por la distancia y el tráfico hacia otras zonas de la ciudad. “Nos tocó bien cerca”, dijo.

Buscan crear necesidad de experiencias artísticas
La actividad, a manos de la asociación civil Arte en el Parque, busca activar espacios públicos y fomentar la convivencia vecinal. Iván René Moreno, coordinador de gestión cultural para Participa Juárez, señaló que Campo Grande se eligió porque “es uno de los espacios que mejor ha recibido el trabajo que hemos estado haciendo”, dijo.
También destacó que llevar espectáculos culturales a zonas alejadas de los centros tradicionales de entretenimiento busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y el espacio público.
“Hay una ausencia de sentimiento de que el ciudadano es merecedor de experiencias culturales”, señaló. El objetivo es “estimular la apropiación de espacios de manera sana, una convivencia comunitaria y al mismo tiempo que sintamos la necesidad de vivir experiencias artísticas más seguido”, dijo.
El programa Celebrando Nuestras Fronteras continuará en noviembre con más actividades de Arte en tu Parque, así como funciones de cine comunitario y obras de teatro.





