junio 24, 2025
Gobierno

Buscarán recursos extraordinarios para proyectos no ganadores del Presupuesto Participativo

Este año, la participación ciudadana durante la jornada de votación, que se extendió por dos días, alcanzó casi 180 mil personas. Cruz Pérez Cuéllar afirmó esta mañana que se buscarán recursos extraordinarios para algunos de los proyectos de Presupuesto Participativo que no hayan resultado ganadores. 

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Esta mañana, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar anunció en conferencia de prensa que se buscarán recursos extraordinarios para financiar algunos de los proyectos del Presupuesto Participativo que no resultaron ganadores en la jornada de votaciones realizada este fin de semana.

La jornada de votaciones del Presupuesto Participativo 2025 se llevó a cabo los días 17 y 18 de mayo, con una participación de 179 mil 156 personas a partir de los seis años de edad. En total, se emitieron 718 mil 156 votos.

La bolsa asignada para este año consiste en un monto aprobado de 368.4 millones de pesos, de los cuales el 20 por ciento se asignará para los proyectos más votados de los planteles educativos de la ciudad y el resto para proyectos comunitarios, informó Pérez Cuéllar.

Adicionalmente, se cuenta con una partida de 150 millones de pesos exclusivamente para los planteles educativos, dando un total de 518 millones de pesos.

Es decir, este año el Municipio destinará 223.68 millones de pesos para los proyectos de las escuelas, mientras que para los proyectos comunitarios el monto será de alrededor de 294.32 millones de pesos.

Pérez Cuéllar dijo que próximamente se darán a conocer dos listados, uno de proyectos de escuelas y otro de proyectos comunitarios que no alcanzaron a financiarse con los 518 millones de pesos, por lo que la administración municipal buscará redirigir recursos extraordinarios o ya asignados a dependencias como Parques y Jardines.

Incluso planteó la posibilidad de financiar algunas obras más con recursos del presupuesto del año 2026. 

El alcalde dijo que va a tomar entre 5 y 6 meses dar a conocer el listado completo de los proyectos beneficiados tomando en cuenta los recursos asignados originalmente y los extraordinarios.

“Por ejemplo, no podemos tocar ni un solo peso de lo que está asignado al Participativo del año 2026, pero sí podemos de rubros como recarpeteo, parques y domos, dinero que podemos meter a las obras de la gente que participó y votó”, mencionó Pérez Cuéllar.

Este año se sometieron a consulta ciudadana 900 proyectos. La ciudadanía pudo votar en una de las 201 mesas receptoras instaladas en toda la ciudad. El sistema de votaciones fue proporcionado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), autoridad que cerró la jornada oficialmente a las 8:06 de la noche de este domingo.

La autoridad electoral generó un documento que muestra todos los proyectos de mayor a menor número de votos. Dicha lista no se ha hecho pública hasta el momento. 

Durante la transmisión de la clausura de la jornada de votaciones, se observó que los tres proyectos más votados por la ciudadanía corresponden a planteles educativos. El proyecto con mayor apoyo recibió más de 12 mil votos.