La Auditoría Superior de la Federación detectó pagos en exceso y la contratación de obra pública sin un proyecto definido del hospital número 2 del Seguro Social en Ciudad Juárez.
Por Rocío Gallegos / La Verdad Juárez
Ciudad Juárez, Chihuahua.— El nuevo hospital general regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad arrastra un gasto sin aclarar por más de 11 millones de pesos, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en informe de los resultados de la revisión de la cuenta pública 2023.
De acuerdo con los resultados de la auditoría, el nuevo nosocomio, ubicado en la avenida Vicente Guerrero, registra irregularidades en su construcción, por pagos en exceso y por la contratación de obra pública sin contar con el proyecto ejecutivo definido.
El monto del gasto sin solventar por el IMSS en este hospital suma un total de 11 millones 365 mil 058 pesos, se informó en el documento presentado el pasado 20 de febrero a la Cámara de Diputados.
En el desglose de las anomalías señaladas en este proyecto, denominado “HGR de 260 camas Juárez, Chih.”, destaca un “pago en exceso” por 3 millones 695 mil pesos, en la partida de Salud e Higiene; pagos demás en obra pública por más de 300 mil pesos bajo dos contratos, y pago en exceso de más de 7 millones de pesos detectado en entre las cantidades estimadas y pagadas contra las realmente ejecutadas, entre otras anomalías.
Por ello, el órgano revisor de la federación emitió dos promociones de responsabilidad administrativa y 4 pliegos de observaciones para solventar anomalías.
Este hospital fue inaugurado oficialmente el pasado 21 de diciembre durante una gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque inició operaciones durante los últimos días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
El edificio de este hospital se mantuvo prácticamente como un ‘elefante blanco’ durante años. Fue iniciado en diciembre del 2014, por el ahora exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y dos años después se detuvo el proyecto, aunque fue inaugurado en obra negra y así permaneció durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.
En diciembre del 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador retomó un plan de rehabilitación y terminación del Hospital de Especialidades para entregarlo a finales del 2023, pero la obra se rezagó y no estuvo listo para recibir a pacientes durante su última visita a la ciudad como presidente en agosto del 2024.