agosto 20, 2025
Gobierno

Amplían horarios para obtener el engomado ecológico; alcalde descarta retenes

El Municipio informó que los centros de verificación privados abrirán también los domingos. Además, se informó que habrá sanciones contra agentes que hostiguen a los automovilistas.

 Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Ante la alta demanda de trámites para obtener el engomado ecológico, la Dirección de Ecología anunció la ampliación de horarios en su centro de verificación, así como la petición a los 31 verificentros privados para que también abran los domingos.

El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, informó que el centro municipal atenderá de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Además, se habilitaron áreas de tesorería, sanitarios y puntos de hidratación para quienes esperan.

Según la dependencia, en un solo día se llegaron a verificar más de 10 mil vehículos.

Actualmente, funcionan 32 centros de verificación fijos con 74 máquinas, a los que se sumarán al menos 10 más en la próxima semana.

Los nuevos engomados incluyen un código QR que permite revisar vigencia y datos de la unidad.

En el caso de camiones de transporte de personal, Díaz detalló que se incrementó la asistencia voluntaria, aunque recordó que los autobuses deben verificarse cada seis meses y que los altamente contaminantes pueden retirarse de circulación.

No habrá retenes: alcalde

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reiteró que no se instalarán retenes para obligar a los conductores a cumplir con la verificación.

“Quiero insistir que no habrá retenes, pero sí se va a solicitar el engomado cuando se detenga a algún conductor por una infracción”, declaró.

También advirtió que habrá sanciones contra agentes de Vialidad que hostiguen a los automovilistas.

El coordinador de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes, exhortó a la ciudadanía a realizar el trámite no solo por la obligación legal, sino por el impacto en la reducción de contaminantes.

Mientras tanto, el director de Ecología mencionó que también se abre la posibilidad de acceder a fondos binacionales que podrían destinarse a proyectos de movilidad, semaforización y forestación.