En octubre de 2024, el colectivo Peatones Heroicos solicitó la instalación de un Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial; el mes pasado solicitaron información de seguimiento, sin embargo, ninguna de las peticiones ha recibido respuesta.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– A más de ocho meses de entregar una propuesta formal para la creación del Consejo Consultivo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, organizaciones civiles denunciaron la falta de respuesta por parte de Gobierno del Estado de Chihuahua y demandaron una resolución formal que les permita ejercer su derecho a la participación ciudadana.
La solicitud se presentó el 23 de octubre de 2024 por el colectivo Peatones Heroicos, junto con otras agrupaciones, en la oficina de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, con fundamento en el artículo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua.
En ella se propuso la integración de un órgano ciudadano y gubernamental que contribuya al diseño de políticas públicas para reducir los siniestros viales y garantizar una movilidad más segura.
Desde entonces, no ha habido respuesta oficial. El pasado 27 de mayo, las organizaciones reiteraron la solicitud mediante un nuevo oficio dirigido al representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Carlos Ortiz Villegas, exigiendo información clara sobre el seguimiento, los avances o los plazos estimados para una resolución, pero tampoco han recibido una respuesta.
Consejo de Movilidad, herramienta clave contra crisis vial
La propuesta busca atender los altos índices de siniestralidad en municipios como Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc, a través de un espacio formal de colaboración entre Gobierno y ciudadanía. El documento original sugiere una conformación plural del consejo, incluyendo representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, municipios más poblados y organizaciones civiles con experiencia en movilidad y seguridad vial.
Además, se plantea que la Secretaría Técnica esté a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, para asegurar la implementación eficiente de políticas de movilidad.
“Solicitamos amablemente se nos informe sobre el estado que guarda nuestra solicitud (…) requerimos información sobre el seguimiento y los avances o gestiones realizadas, así como el plazo estimado para recibir una respuesta formal o una resolución definitiva”, señala el escrito firmado por representantes de organizaciones como Fundación Integra, Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y FixieBeat.
Falta voluntad también a nivel municipal
El llamado al Estado ocurre en paralelo a lo que organizaciones consideran una omisión del Ayuntamiento de Juárez, que desde febrero mantiene sin dictaminar una propuesta de lineamientos para crear su propio Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial.
La propuesta se turnó a la Comisión de Gobernación, la cual debió resolverla en un plazo de 15 días conforme al artículo 71 del Reglamento Interno del Ayuntamiento. Para las organizaciones, esto representa una falta de voluntad política frente a un problema que “está costando vidas”.