Organizaciones del estado exigieron a diputadas y diputados estatales que cumplan con la implementación de la elección directa de regidurías, que se aprobó en 2020.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Chihuahua.– Organizaciones de la sociedad civil del estado exigieron al Congreso del Estado de Chihuahua cumplir con la legislación electoral vigente e implementar el modelo de elección directa de regidurías, aprobado desde 2020.
Durante una rueda de prensa realizada este miércoles en la ciudad de Chihuahua, representantes de asociaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc señalaron que las y los diputados están incumpliendo con la reforma que establece que las regidurías deben elegirse de forma individual y directa, por demarcación territorial.
Acusaron a los legisladores de obstaculizar un derecho ciudadano y de “carecer de voluntad política” para hacer efectivas las reformas que permitirían a la población votar de manera individual por las personas que ocuparán los cargos de regiduría en los municipios.
Abelamar Chacón, coordinador del área de Incidencia en Plan Estratégico de Juárez y de la Alianza Nacional RegidorMX, urgió las reformas debido a que actualmente existe una falta de representación entre las regidurías y la ciudadanía: “podemos decir en términos generales que 60 por ciento de las personas confía poco o nada en sus representantes en el Ayuntamiento”.
Las organizaciones indicaron que mantener el actual modelo de designación —a través de planillas cerradas encabezadas por los candidatos a la presidencia municipal— limita la representación y la rendición de cuentas en los gobiernos locales.
Ante la dilación del proceso legislativo, Ana Terrazas, representante de la organización Trabajando por mi Ciudad, recordó que la reforma electoral “pertenece a la nación, no a un gobierno ni a un partido político”.
“Así lo dijo nuestra gobernadora. Es la misma exigencia que estamos haciendo nosotros a nuestros legisladores (…) la democracia no se defiende con discursos, sino con procedimientos verificables y confiables”, agregó.
El encuentro fue convocado bajo la campaña #YoElijoRegidor, impulsada por la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez, CEPAC Chihuahua, Coparmex Chihuahua, Coparmex Nuevo Casas Grandes, Plan Estratégico de Juárez, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Política Colectiva, Eseerre y la Alianza Nacional RegidorMX.

Elección de regidurías: una serie de postergaciones
De acuerdo con registros periodísticos, la propuesta conocida como #YoElijoRegidor nació en 2017 de las organizaciones civiles del estado, como una forma de fomentar la rendición de cuentas y la visibilización de este cargo. Se aprobó en 2020, con un artículo transitorio que establecía que se debía reglamentar todo para que entrara en vigor en 2024.
Sin embargo, en 2023, el Congreso del Estado votó a favor de postergar la iniciativa para el proceso de 2027. Las nuevas condiciones establecían que la reglamentación debía quedar lista un año antes del inicio del proceso electoral de 2026-2027, pero no ocurrió, lo que hizo que las organizaciones temieran que el Congreso vuelva a posponer la aplicación de la reforma.
En ese sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Cuauhtémoc Estrada, mencionó que la razón por la que no se ha destrabado la reforma de la elección de regidurías es que los grupos parlamentarios del PAN y de Morena no se ponen de acuerdo. “Si esas dos fracciones tienen un consenso o un acuerdo, hay reforma”, mencionó.
Mantiene Congreso del Estado ‘congelada’ la elección de regidurías




