noviembre 12, 2025
Gobierno

Cabildo de Juárez discutirá exhortos sobre impuestos, maltrato animal y revalidación vehicular

El Cabildo de Juárez discutirá este miércoles exhortos sobre exentar el aguinaldo del ISR, aumentar sanciones por maltrato animal y eliminar la revalidación vehicular, además de dictámenes sobre ampliaciones presupuestales, cambios de uso de suelo y desincorporación de bienes municipales.

Redacción / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.–  El Cabildo de Juárez sesionará este miércoles 12 de noviembre a las 12 del mediodía para analizar una serie de proyectos y dictámenes que incluyen exhortos al Congreso del Estado en materia fiscal, de protección animal y revalidación vehicular, así como modificaciones presupuestales, cambios de uso de suelo y desincorporaciones de bienes municipales.

Entre los puntos del orden del día, se contempla un proyecto de acuerdo presentado por la regidora Gloria Mirazo de la Rosa, quien propondrá exhortar al Congreso del Estado de Chihuahua para que se exente el pago del Impuesto sobre la Renta al aguinaldo de los trabajadores.

Por su parte, la regidora Laura Fernanda Ávalos Medina propondrá un exhorto al Congreso estatal para reformar los artículos 364, 365 y 366 del Código Penal, con el fin de aumentar las sanciones por delitos de maltrato y crueldad animal. La propuesta busca fortalecer la protección hacia los animales y promover una cultura de respeto y empatía hacia todos los seres vivos.

En materia de desarrollo urbano, la Comisión de Desarrollo Urbano someterá a votación un dictamen para autorizar una modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS), referente a un predio de 17 mil 832 metros cuadrados ubicado en el bulevar Teófilo Borunda 4001. La solicitud, presentada por José Rafael Bejarano Colorado, pretende cambiar el uso de suelo de habitacional ecológico a servicios y habitación.

La Comisión de Hacienda presentará varios dictámenes, entre ellos uno para ampliar en 2 millones de pesos el subsidio al Instituto Municipal de las Mujeres, con el objetivo de continuar la rehabilitación de tres inmuebles destinados al proyecto Espacios de Paz en Riberas del Bravo.

Otro dictamen plantea la desincorporación, a título oneroso, de 640 bienes muebles considerados inservibles o material de desecho, entre los que se incluyen casi 600 vehículos oficiales dados de baja por distintas dependencias municipales, con un valor estimado de 1 millón 200 mil pesos.

Asimismo, la misma comisión propondrá modificar los acuerdos sobre la aplicación de recursos del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal 2025, con una cartera final de 325 proyectos que incluyen pavimentaciones, puentes peatonales, obras en escuelas, pozos de absorción, bacheo y rehabilitación de parques.

La Comisión de Gobernación propondrá reformas al Reglamento Interno para la Cultura del Municipio de Juárez.

Por su parte, la Comisión de Revisión de Enajenaciones de Terrenos Municipales presentará tres dictámenes: uno para la desincorporación y enajenación onerosa de un predio de 2 mil 139 metros cuadrados a favor de Edgar Efrén Herrera Antillón; otro para la desincorporación y enajenación gratuita de un terreno de 10 mil 241 metros cuadrados a favor del Gobierno del Estado de Chihuahua, con el fin de dar certeza jurídica a escuelas; y uno más para la donación de un predio de mil 131 metros cuadrados a la Iglesia Apostólica La Fe de Cristo, Distrito de Juárez, Asociación Religiosa.

El regidor Alberto Jiménez Vargas propondrá instruir a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal el retiro de circulación de motocicletas que no cuenten con placas metálicas oficiales, ante el incremento de unidades en circulación bajo esa condición.

La regidora Sandra García Ramos presentará un proyecto para tomar en cuenta la institucionalización del 16 de noviembre como el Día Mundial contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que las dependencias municipales realicen campañas de sensibilización en torno a la fecha.

Finalmente, la regidora María Dolores Adame Alvarado propondrá exhortar al Gobierno del Estado de Chihuahua a eliminar el cobro anual de la revalidación vehicular.

La sesión de Cabildo se llevará a cabo en el salón Francisco I. Madero, en la Presidencia Municipal.