Autoridades de México y Estados Unidos, cámaras empresariales y la UACJ analizaron la necesidad de ampliar la red de medición atmosférica en la región fronteriza, por los impactos de las emisiones industriales y el tráfico
Por Redacción / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Autoridades de México y Estados Unidos, junto a representantes de cámaras empresariales y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), analizaron la necesidad de ampliar la red de medición atmosférica en la región fronteriza, debido a los impactos que generan las emisiones industriales y el tráfico transfronterizo.
Durante la última reunión del Comité Consultivo Conjunto para el Mejoramiento de la Calidad del Aire, realizada en El Paso, se analizó instalar dos nuevas estaciones de monitoreo en las zonas de Zaragoza y Anapra.
De acuerdo con el Gobierno Municipal, el encuentro se enfocó en cómo escalonar las cargas contaminantes relacionadas con las exportaciones maquiladoras en los cruces internacionales, además de evaluar el programa de verificación vehicular que opera en Ciudad Juárez.
Una red insuficiente
La discusión sobre nuevas estaciones ocurre en un contexto en el que los sistemas de medición de Juárez se consideran históricamente insuficientes o poco confiables, de acuerdo con registros periodísticos.
Desde hace más de dos décadas se señala que el monitoreo ambiental no refleja la magnitud del problema: durante los años de violencia (2008-2012) prácticamente se suspendió el seguimiento, en 2020 especialistas advertían que la ciudad tenía apenas tres estaciones automáticas y ocho manuales en operación, y en 2023 el Municipio lanzó un micrositio con información de 16 estaciones, aunque solo tres ofrecían datos actualizados.
Organizaciones ambientales y el gremio académico han insistido en que la ciudad requiere más puntos de medición para tener un panorama real de la contaminación que respiran los habitantes.
Factores como el incremento del parque vehicular, las calles sin pavimentar, la quema de leña o basura en invierno y el tráfico de carga en los cruces internacionales se mantienen como fuentes constantes de emisiones.
Riesgos para la salud
Los reportes de la UACJ han documentado episodios en que los niveles de ozono y partículas suspendidas superan la norma, lo que impacta directamente en la salud de la población. La Norma Oficial Mexicana 172 de la Semarnat obliga a los municipios a informar sobre estos riesgos y a orientar a la ciudadanía en la reducción de la exposición a contaminantes.
La propuesta de instalar nuevas estaciones en Zaragoza y Anapra busca fortalecer la red atmosférica en la cuenca que comparten Chihuahua, Texas y Nuevo México.