De acuerdo con el informe, cerca del 80 por ciento de la juventud percibe hasta dos salarios mínimos; más de la mitad de las mujeres gana solo uno.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– A través de su proyecto Así Estamos Juárez, la organización de la sociedad civil Plan Estratégico de Juárez presentó el Informe de Juventudes 2025, un análisis integral que reúne datos oficiales acerca de este sector en temas de empleabilidad, desarrollo personal y otros.
“Sabemos que las condiciones no son las que quisiéramos (para las juventudes)”, comentó Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico de Juárez.
Entre los datos del informe, se reveló que la mayoría de las juventudes ocupadas dependen de empleos asalariados en la industria manufacturera, aunque este sector perdió peso en los últimos tres años: pasó del 49.7 por ciento en 2023 al 42.4 por ciento en 2025.
Además, cerca del 80 por ciento de las y los jóvenes perciben hasta dos salarios mínimos. En 2025, el 55.3 por ciento de las mujeres jóvenes ganaba hasta un salario mínimo, frente al 40.5 por ciento de los hombres, lo que muestra una clara brecha salarial.

El informe también advierte sobre la carga de trabajo no remunerado que enfrentan las mujeres: en 2025, el 83 por ciento de las jóvenes ocupadas realizaron quehaceres domésticos además de su empleo, frente al 72 por ciento de los hombres.
Además, la presentación contó con la participación de Salvador Salazar Gutiérrez, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien habló sobre la precariedad estructural para la población juvenil.
A grandes rasgos, el análisis de Salazar se centró en las condiciones bajo las que opera la ciudad a nivel del mercado laboral, y cómo el fin debe ser que las personas que habitan la ciudad tengan las condiciones para desarrollar sus proyectos de vida.

“Donde debe estar el centro de atención, de preocupación, es en el ámbito de la política pública que entienda de otra manera la relación de mercado laboral con horizontes de vida”, declaró.
Los datos de la presentación están disponibles en la página web de Plan Estratégico, y se pueden consultar a través de este enlace.