Arte en el Parque llevó a cabo una Feria de las Artes al suroriente de la ciudad, donde se ofrecieron talleres de cerámica fría, pintura, bisutería, videojuegos, artes marciales, entre otros.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El pasado viernes 15 de agosto se llevó a cabo el Festival de las Artes en la colonia Carlos Castillo Peraza, al suroriente de la ciudad, en un predio que ha sido recuperado y rehabilitado por el grupo de vecinas Las Aferradas, que luchan por defender el terreno que está catalogado como parque público.
El evento fue organizado por la asociación civil Arte en el Parque como parte de las actividades para promover los derechos culturales y la recuperación del espacio público por medio de talleres artísticos, actividades lúdicas e intervenciones culturales.
Durante la jornada se ofrecieron talleres de cerámica fría, pintura en formato grande, bisutería, creación de revista fanzine, origami, artes marciales y un torneo de videojuegos.
En esta ocasión, las vecinas se sumaron a las actividades para vender sus productos de comida, y el festival cerró con un espectáculo de teatro guiñol a cargo de la Compañía Marionetas Shuto, explicó Liliana Montes, integrante de Arte en el Parque.

De acuerdo con Juana Juárez Venegas, vecina del sector e integrante del grupo Las Aferradas, el predio está catalogado como parque público desde que se construyeron las viviendas hace más de 25 años, sin embargo, a falta de infraestructura el terreno ha sido invadido con escombro y utilizado como calle para los vehículos.
Incluso en noviembre de 2023 lograron impedir la venta del terreno para la construcción de más viviendas.
Frente a este contexto, desde hace ocho años el grupo de las Aferradas ha luchado por conservar el terreno como área verde para construir un parque.
Habitantes de la Carlos Castillo Peraza limpian terreno donde buscan crear un parque
Juana Juárez comparte que desde hace cuatro meses el grupo de vecinas retomó las labores de recuperar el predio, realizando actividades de reforestación, limpieza y promoción de dinámicas culturales con el fin de transformar el terreno baldío.
“Nosotras pues seguimos con eso, con la ilusión de que es un parque y va a seguir siendo un parque. Por eso nosotras nos dedicamos a seguir luchando por el parque, a que no se nos invada y no se nos quite”, comenta Juana.
Algunas de las mejoras que le han hecho al predio ha sido delimitar el perímetro con llantas para que los carros ya no usen el terreno como calle. Además, han plantado árboles que solicitaron a la dirección de parques y jardines del municipio y pintaron las llantas con apoyo de Arte en el Parque.
“Nos gusta mantener nuestro entorno bonito, y sobre todo pues que nuestros niños también tengan un lugar donde salir a pasear, para que puedan crecer con alegría y entusiasmo”, comentó Juana.

Además menciona que estas intervenciones han propiciado que las infancias y las adolescencias comiencen a apropiarse del espacio, ya que en las tardes juegan fútbol y lo mantienen activo.
Consideró que el Festival de las Artes y otras actividades culturales son buenas para la comunidad y sobre todo para las infancias, porque les ayuda a salir de la rutina y disfrutar un ambiente diferente, en donde pueden realizar actividades lúdicas y artísticas.
“Estas actividades nos ayudan para que nuestro parque sea conocido y también sea más habitado porque estamos empezando poco a poco”, compartió Juana.
De acuerdo con Liliana Montes, las vecinas se han organizado para que no se construya nada en el predio, por lo que se han organizado para limpiar, reforestar y gestionar actividades.
