febrero 22, 2025
Comunidades

Las Comadres: tejiendo comunidad y memoria desde Tierra Nueva

El grupo de adultas mayores ‘Las Comadres’ se ha convertido en un referente de organización ciudadana en la colonia Tierra Nueva. Actualmente, participan en el taller ‘Recuperando Nuestras Historias’, impulsado por la asociación Arte en el Parque.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Cada jueves, en la colonia Tierra Nueva, el grupo de adultas mayores ‘Las Comadres’ recibe a sus visitantes con un plato de comida y palabras cálidas. Son mujeres organizadas que se han convertido en un referente de cambio para su comunidad, pues impulsan proyectos de mejoramiento de parques y urbanización de calles.

Desde hace cuatro años, se reúnen sin falta en la casa de Susana. Una vez a la semana, su cocina se convierte en un espacio de diálogo y reflexión. Ahí, cada integrante toma la palabra para compartir relatos sobre su vida y su comunidad.

El grupo se destaca por ser autodidacta, pues Las Comadres intercambian saberes y organizan pequeños talleres de elaboración de conservas, chiles, mermeladas, pasteles, arreglos y piñatas.

Actualmente, participan en el taller artístico ‘Recuperando Nuestras Historias’, impulsado por la asociación civil Arte en el Parque con el objetivo de rescatar las memorias de habitantes del suroriente de la ciudad a través de la intervención creativa. En esta edición, el medio de expresión elegido es la elaboración de pulseras.

Como resultado de este taller, ya se han publicado dos libros: el primero, basado en las historias de un grupo de adultas mayores de la colonia Carlos Castillo Peraza; y el segundo, sobre jóvenes que reciben apoyo en el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C., en Parajes de San Isidro.

Foto: Jonathan Álvarez

Este año, las sesiones del taller serán itinerantes y también se realizarán en las colonias Frida Kahlo y Parajes del Sur, informó Arte en el Parque.

El grupo de ‘Las Comadres’ se describe a sí mismo como alegre y comprometido con el bienestar de su comunidad. Durante la sesión más reciente del taller, las mujeres compartieron anécdotas sobre su experiencia como madres y abuelas, además de reflexionar sobre el apoyo que se han brindado en momentos difíciles.

“Me gusta convivir con mis amigas. A veces lloramos, reímos, cantamos… Les agradezco mucho porque me ayudaron en un duelo. Me sacaron del hoyo en donde estaba”, expresó Martha Alicia Enríquez.

Durante las próximas tres semanas, ‘Las Comadres’ seguirán compartiendo sus historias de vida en el taller, acompañadas por una gestora cultural, un escritor y un fotógrafo de Arte en el Parque.

Foto: Jonathan Álvarez