marzo 17, 2025
Gobierno

Definen mapa de Chihuahua con dos distritos para elección judicial federal, ¿cuál te corresponde?

En el estado de Chihuahua, el INE creó dos distritos judiciales electorales donde se elegirán 12 magistraturas y 13 jueces federales del Circuito Judicial XVII del Poder Judicial Federal, en la elección del próximo 1 de junio

Por Rocío Gallegos / La Verdad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Para la elección judicial federal del próximo 1 de junio, el estado de Chihuahua fue dividido en dos distritos judiciales electorales en los que se podrá elegir 12 magistraturas y 13 jueces federales del Circuito Judicial XVII del Poder Judicial Federal, que tiene su sede en la entidad.

Este mapa de Chihuahua aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), con base a la geografía judicial y el marco geográfico electoral, es distinto a la división territorial que se utilizará para la elección judicial estatal que también se llevará a cabo el primer domingo de junio.

El distrito 1 se conformó por los municipios ubicados en el norte, noroeste y algunos del oeste y en el centro oeste del estado, entre los que destaca  Ciudad Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, Ascensión, Ahumada, Buenaventura, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Cuahtémoc, Riva Palacio, Moris, Ocampo, Guerrero, Namiquipa y, entre otros, Matachi.

El distrito 2 se creó por los municipios ubicados en el centro del estado, así como los del oriente, centro oriente, suroriente y sur, destacando en este territorio, Chihuahua, Ojinaga, Manuel Benavides, Camargo, Jiménez, Guadalupe y Clavo, Balleza, Guachochi, Valle de Zaragoza, Delicias, Julimes, Coyame del Sotol, Aldama, Morelos, Batopilas y Satevó, entre otros.

Marco Geográfico Electoral de Chihuahua para el Proceso Electoral
Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Fuente: INE

En la elección judicial para elegir magistraturas y juzgadores estatales, el estado de Chihuahua se dividió en 14 distritos judiciales, cada uno integrado por varios municipios.

Estas demarcaciones de la elección solo tendrán efectos prácticos cada vez que se elijan jueces y magistrados federales, dieron a conocer autoridades del INE. Esta división territorial no tienen ninguna relación ni se asemejan al mapa de los distritos electorales utilizados en las votaciones federales celebradas hasta ahora en el estado.

Los 25 cargos judiciales federales en juego por Chihuahua

Además de la elección de magistrados para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, en la elección federal del próximo primero de junio, los residentes en la entidad podrán elegir en total 25 cargos, entre magistrados y jueces para los tribunales del Circuito Judicial XVII con sede en el estado de Chihuahua.

De ese total, 12 son magistraturas de circuito en materia Penal y Administrativa, Civil y del Trabajo, y Mixto; en tanto que 13 cargos son para jueces y juezas de distrito con competencia penal, laboral y mixto, informó el INE.

Imagen: INE

Las personas que se elegirán son quienes resuelven controversias y juicios de amparo promovidos por violaciones a los derechos humanos y abuso de poder, emiten sentencias en casos de delitos del fuero federal, como delincuencia organizada y delitos contra la salud, entre otros.

En el distrito 1 federal se elegirán seis magistraturas y siete jueces de distrito; en tanto que en el distrito 2, seis magistraturas y seis cargos para juzgadores.

Por esos 25 cargos, contenderán 150 candidatos y candidatas, 72 de ellas van por los cargos de magistraturas y el 78 por juzgadores, se desprende de información oficial.

Imagen: INE

 

A nivel nacional, en la elección federal estarán en juego 900 cargos.

En la elección judicial estatal, que también se llevará cabo el 1 de junio,  se votarán 270 cargos de jueces y juezas, así como 35 magistraturas.

Las campañas

Las campañas por esos cargos tendrán una duración de 60 días, arrancan el 30 de marzo y concluyen el 28 de mayo.

De acuerdo con los lineamientos aprobados por el INE, para las candidaturas a todos los cargos de elección del Poder Judicial Federal, está prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionarse.

En cambio, se establece, las personas candidatas podrán participar durante el periodo de campañas en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, observando las directrices y acuerdos que sobre la materia emita el Consejo General del INE.

Este contenido es publicado por YoCiudadano con autorización de La Verdad. Da clic aquí para ver el original.