julio 3, 2025

Invitan a foro para hablar sobre la salud mental de las personas trans

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Mañana 31 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, los colectivos Red Solidaria Trans y Transcribiendo Historias, con apoyo de la campaña permanente Las Personas Trans entre Visibilidad y Discriminación, realizarán un conversatorio para hablar sobre la importancia de la salud mental en este grupo poblacional. El conversatorio, llamado “Salud MenTrans”, se transmitirá a las 18:00 horas a través de la página de Facebook de Red Solidaria Trans. Se contará con la participación de diversas personas trans que brindarán sus testimonios, familiares de personas trans, psicólogas y el coordinador de Red Solidaria Trans, Erick Márquez. La creación de este espacio seguro e incluyente “es una oportunidad para conversar desde la experiencias, información y reflexiones en torno a la importancia de acceso a la atención de salud mental de la población trans desde una perspectiva sin discriminación”, indicaron los colectivos organizadores. Dentro del programa se contará con la participación del colectivo Transcribiendo Historias, un grupo conformado por adolescentes trans, sus familiares y terapeutas que brindan acompañamiento psicológico a niñas, niños y adolescentes. Este colectivo también está integrado por diferentes líderes de la comunidad trans que, conforme a su experiencia y conocimientos, asesoran a escuelas y empresas que están en el proceso de conformarse como espacios incluyentes y seguros para esta población. De acuerdo con los colectivos, el cuidar de la salud mental es importante desde lo individual hasta lo familiar para “afrontar el estrés que genera la discriminación, acoso y otras violencias que atraviesan diariamente las personas que deciden expresar libremente su identidad de género”. La Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017 demostró que el 72 por ciento (siendo este el porcentaje más alto) de la población de 18 años o más opinó que en el país se respetan poco o nada los derechos de las personas trans. “Conocer la opinión de la población sobre cuánto se respetan en el país los derechos de distintos grupos sociales, permite tener un acercamiento a la percepción que se tiene de las potenciales víctima a sufrir discriminación, al no ser lo suficientemente considerados sus derechos”, indica la ENADIS. El Día Internacional de la Visibilidad Trans, conmemorado cada 31 de marzo, busca conmemorar las diversas identidades de género y erradicar la discriminación hacia las personas trasvesti, transgénero, transexual e identidades no binarias.