Ciudad Juárez, Chihuahua.— Hoy, durante la reunión previa de Cabildo, las y los regidores analizaron un punto de acuerdo para la aprobación del nuevo Código de Ética de los Servidores Públicos del Municipio de Juárez, que sería votado en la próxima sesión.
La iniciativa, trabajada en la Comisión de Gobernación y propuesta por la Contraloría Municipal, busca que el actuar de todos servidores públicos municipales “se desenvuelva dentro de un marco de valores éticos de conducta, que se refleje en la eficiencia y calidad en el servicio y la atención ciudadana”, según indica el documento.
De acuerdo con el texto, le corresponde a la Contraloría Municipal, a través de la Dirección de Practicas de Buen Gobierno, “fomentar valores éticos de conducta que deben observar los servidores públicos”.
El código de ética estaría dividido en cuatro capítulos en los que se encuentran las definiciones de algunos conceptos, las conductas que deberá seguir el servidor público, la interpretación, cumplimiento e incumplimientos de las conductas.
Entre las conductas que deberán seguir los servidores públicos se encuentra la responsabilidad, legalidad, honradez, eficacia, imparcialidad, respeto y actitud de servicio, por mencionar algunos.
En la parte final del código de ética se establece que la Contraloría Municipal “es la autoridad competente para conocer del incumplimiento a las disposiciones contenidas” en el mismo.
Es decir, la Contraloría será la dependencia encargada de realizar una valoración del caso, emitir un dictamen y determinar si se acredita el incumplimiento del código, así como definir una sanción.
La aprobación de este documento se votará el próximo jueves en la sesión ordinaria de Cabildo número 79.