abril 19, 2025
Medioambiente

Voluntarios reforestan parque de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz

Voluntarios plantaron 40 árboles nativos en el parque Soneto como parte de una jornada de reforestación impulsada por el programa ‘Voluntariado Más’.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Como parte del programa ‘Voluntariado Más’ del Centro Humano de Liderazgo, A.C. (Cehlíder), voluntarios de empresas, estudiantes y residentes de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz llevaron a cabo una jornada de reforestación en el parque Soneto, donde plantaron 40 árboles nativos de la región.

Alice Arteaga, coordinadora de ‘Voluntariado Más’, informó que la reforestación, realizada el sábado 22 de marzo, se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Agua y como parte del programa de voluntariado, que este año incluye actividades medioambientales, de vinculación comunitaria y educativas.

Durante la jornada participaron cerca de 60 voluntarios del programa, así como habitantes de la colonia, quienes plantaron árboles de huizache, palo verde y mezquite, especies adecuadas para el ecosistema local.

Arteaga detalló que los voluntarios pertenecen a las empresas Fletes de México, Carga Exprés y La Nogalera, además de integrantes de la asociación civil Programa Educación en Valores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).

Explicó que la red de ‘Voluntariado Más’ busca contribuir a la mejora de los espacios públicos y actualmente está conformada por 27 actores, entre empresas, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.

Claudia Guerra, voluntaria de la empresa Grupo Fletes México, destacó que la experiencia y formación en temas de voluntariado han sido muy gratificantes, ya que les han permitido vincularse con la comunidad y salir del entorno laboral para participar en acciones de impacto positivo.

“El programa de voluntariado ha sido muy bueno porque hemos realizado muchas actividades y nosotros organizamos a nuestro personal (…) invito a otras empresas que se sumen a esta experiencia gratificadora para hacer cosas buenas por nuestro Juárez”, comentó.

Por su parte, Jasmín Zarazúa, vecina de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz, comentó que la reforestación beneficiará a la comunidad al proporcionar un ambiente más limpio y fresco. Sin embargo, señaló la necesidad de mejorar el servicio de agua en la zona para garantizar el riego de los árboles, ya que varios han muerto debido a la falta de agua.

“Invito a mis vecinos a que hagan conciencia del cuidado del medioambiente. Tanto ellos como sus hijos, que son quienes aprovechan el parque, y se unan a estas actividades”, añadió.

La jornada también contó con la participación de jóvenes voluntarios de la Cruz Roja, quienes impartieron pláticas sobre temas medioambientales, reforzando así el compromiso con la educación ambiental y la comunidad.

Foto: Jonathan Álvarez