septiembre 3, 2025
Sociedad

Urgen avances para aplicación de Presupuesto Participativo Estatal

En sesión del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de Chihuahua, consejeros señalaron que hay dos años de retraso para ejercer el mecanismo; Consejería Jurídica del Estado argumenta que la ley solo considera el nivel municipal.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de Chihuahua llamó la atención con respecto a que el Presupuesto Participativo Estatal acumula ya dos años de retraso, a pesar de que se había acordado que este empezara a aplicarse en 2024.

Durante la tercera sesión ordinaria del 29 de agosto, el tema salió a flote cuando la representación del Poder Ejecutivo presentó un borrador de lineamientos. Ahí se explicó que, aunque existe el marco constitucional, la Ley de Participación Ciudadana solo hace referencia al ámbito municipal, por lo que se carece de un soporte normativo claro para aplicarlo a nivel estatal.

Para salir del estancamiento, se acordó que las consejerías revisarán el borrador y enviarán observaciones antes de la próxima sesión ordinaria, a finales de septiembre. De no haber retroalimentación, se dará por aprobado el documento.

Uno de los señalamientos vino desde el propio Consejo Consultivo:

“A mí nada más me gustaría que le pusiéramos como una fecha para tener una propuesta terminadaTraemos ya dos años de un presupuesto participativo que no se ha hechoYa necesitamos solucionarlo para que en este año sí se haga”, comentó Ana María de la Rosa Carpizo, consejera ciudadana.

A finales de 2023 se llevaron a cabo dos audiencias públicas con el Congreso del Estado, en las que organizaciones civiles y la ciudadanía en general discutieron temas relacionados con la participación ciudadana.

Uno de los temas fue la aplicación del Presupuesto Participativo Estatal, que en aquel momento se acordó que empezara a aplicarse en 2024; sin embargo, la falta de un reglamento y lineamientos generaron que se pospusiera su aplicación.