Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer, en sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Juárez aprobó por unanimidad contratar los servicios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para la elaboración de un estudio sobre las viviendas deshabitadas que se encuentran en la zona periurbana del municipio, al suroriente de la ciudad. El estudio fungirá como un diagnóstico actualizado del estatus jurídico y físico de las viviendas deshabitadas, que también permitirá constatar cuántas de ellas han sido invadidas. La directora de Desarrollo Urbano, Lilia Ana Méndez Rentería, mencionó anteriormente que el estudio tendría un costo de alrededor de 460 mil pesos y que se espera que esté listo en aproximadamente cuatro meses. Asimismo, comentó que actualmente el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) ya trabaja en una parte del diagnóstico de la zona periurbana, mismo que se espera presentar al finalizar este año. Méndez Rentería agregó que, de acuerdo con los últimos datos del INEGI (2010), hay 30 mil viviendas deshabitadas en la zona periurbana; sin embargo, en octubre de 2017, el IMIP entregó un reporte en donde se asegura que actualmente hay cerca de 25 mil viviendas desocupadas, entre las se cuentan aquellas que han sido invadidas. La universidad estaría encargada de hacer un comparativo entre el diagnóstico del INEGI y el IMIP, según explicó la funcionaria municipal.
UACJ realizará estudio sobre vivienda deshabitada en el suroriente
- Autor Miguel Silerio
- 1 minuto de lectura



