Leticia Guzmán España, víctima de feminicidio en grado de tentativa, necesita donaciones de sangre en el Hospital Regional del IMSS 66. Las personas interesadas en donar pueden acudir de lunes a viernes a partir de las 7:00 de la mañana.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Sara Isabel Ortiz Contreras, defensora legal de Leticia Guzmán España —víctima de tentativa de feminicidio y violación—, hizo un llamado a la comunidad juarense para que apoye con la donación de sangre en el Hospital Regional Número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ortiz Contreras dijo que Leticia ya ha sido ingresada a quirófano en 12 ocasiones, por lo que requiere de transfusiones sanguíneas de manera constante.
Las personas que quieran donar sangre a Leticia Guzmán España deben acudir al IMSS 66, ubicado en la calle Ramón Rayón número 951 de la colonia Paseo de las Torres, de lunes a viernes a partir de las 7:00 de la mañana.
Se informó que, como indicación general, se requiere un ayuno mínimo de seis horas y no haber consumido alcohol.
La defensora legal dijo que Leticia se encuentra en un estado de salud grave pero estable. Explicó que una de sus heridas está infectada, por lo que pone en riesgo el resto de lesiones.
Añadió que en cada ingreso al quirófano pierde sangre, por lo que la donación de cualquier tipo de sangre es urgente.
Mencionó que, además de los aseos quirúrgicos, el miércoles pasado se le trasplantó un injerto de piel.
“Estamos solicitando a la comunidad que tengamos esta colaboración mutua en esta etapa de necesidad”, expresó Sara.
Leticia Guzmán España fue víctima de feminicidio en grado de tentativa y violación el lunes 10 de marzo de este año.
De acuerdo con reportes periodísticos, Leticia, madre de cuatro niños, acudió a comprar un horno de microondas al domicilio de José Luis ‘N’ en la colonia Héroes de la Revolución. El hombre la violentó sexualmente y luego le provocó quemaduras antes de huir del lugar.
El 16 de abril, José Luis ‘N’ fue detenido en San Pedro Pochutla en el estado de Oaxaca. Sara Ortiz dijo que actualmente el proceso legal se encuentra en etapa de investigación complementaria de cuatro meses.