Aseguran que pese a las mesas de trabajo con autoridades universitarias y de Gobierno del Estado no se ha logrado obtener avances sustanciales en la lucha por un transporte universitario gratuito. Además, hicieron un llamado a las autoridades a brindar alternativas a largo plazo y no incitar la división del movimiento estudiantil.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– A través de un posicionamiento público, el Frente Estudiantil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) informó que hasta el momento no han logrado avances sustanciales sobre la exigencia de un transporte digno y gratuito para la comunidad universitaria.
En el documento expusieron su inconformidad con los acuerdos obtenidos hasta el momento con las autoridades universitarias y Gobierno del Estado, ya que no les han presentado proyectos o alternativas permanentes para atender la problemática de movilidad de los estudiantes.
Aunque el Frente Estudiantil reconoció como un avance las mesas de trabajo con las autoridades universitarias, señaló que esto no representa una victoria total ni parcial, ya que no se han establecido acciones concretas. Ante ello, el Frente hizo un llamado a los estudiantes a seguir alzando la voz.
“No podemos permitir que todo quede en palabras vacías, que las autoridades nos mermen en procesos burocráticos sin fin. Hemos de actuar de manera consecuente con un fin común claro”, expuso el pronunciamiento.
De acuerdo con el Frente Estudiantil la exigencia inmediata es que se garantice un transporte universitario gratuito gestionado por la comunidad universitaria, sin limitarlo a que el servicio se le otorgué a un concesionario privado.
Los estudiantes denunciaron que hasta el momento la UACJ “no ha ofrecido evidencias en los últimos tres años de la inviabilidad presupuestal de un transporte universitario”. Tan solo se ha limitado a señalar que los estudiantes están exigiendo “algo no contemplado dentro de la normatividad”.

Los estudiantes compartieron que también han recibido otras propuestas como la posibilidad de un subsidio dirigido a la universidad para solventar la necesidad de transporte, sin embargo, están en busca de desarrollar otras iniciativas.
El Frente Estudiantil consideró que la problemática actual de la movilidad en la ciudad recae “en la falta de un carácter verdaderamente público del servicio de transporte”, ya que se limita al interés privado de las concesionarias.
“Nosotros afirmamos que, mientras el transporte se rija y se regule en base a lo que sea rentable o no para los operadores privados, nunca habrá la capacidad técnica ni disposición política para servir las necesidades del pueblo”, señala el comunicado.
La comunidad estudiantil expresó también su rechazo ante el intento de las autoridades de incitar a que los estudiantes formen bandos entre ellos para dividir el movimiento.
“Desmentimos toda demagogia que intente convertir esta lucha en una lucha aislada, puramente de preocupación estudiantil”, indicaron.

El lunes 1 de septiembre los alumnos se volvieron a reunir con el director general de Bienestar Universitario de la UACJ, Pedro Enrique Yáñez Camacho, y el director de Transporte Zona Norte de Gobierno del Estado, Armando Herrerías Velasco, en el Edificio R del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA). Ahí, los estudiantes plantearon nuevamente las inconformidades relacionadas con el servicio de transporte público.
Tras la reunión, declararon al medio Norte Digital que, de no lograr un acuerdo con las propuestas que van a presentar dichas autoridades el próximo 8 de septiembre, no se descartan movilizaciones para continuar con las exigencias.