octubre 7, 2025
Gobierno Medioambiente

Semarnat frena Grito en Megabandera por peligro a especies de El Chamizal

Tras conocerse la rectificación de la dependencia federal, Árboles en Resistencia celebró en redes la decisión y la calificó como un triunfo de la ciudadanía juarense. Por su parte, el Municipio anunció que la ceremonia será trasladada al Monumento a las Banderas.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó al Gobierno Municipal de Juárez descartar la Megabandera como sede de la ceremonia del Grito de Independencia, debido a que la presencia masiva de personas pone en riesgo el hábitat de especies que viven en El Chamizal.

Tras días de movilizaciones por parte de colectivos ambientalistas, la Oficina de Representación de la Semarnat en Chihuahua emitió un oficio el viernes 12 de septiembre en el que validó la decisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Estado de Chihuahua, que clausuró el martes pasado las estructuras instaladas para la ceremonia.

“Personal adscrito a esa Oficina de Representación levantó Acta Circunstanciada, en la que se observaron 85 madrigueras de la especie denominada ardilla moteada ‘Juancito’, por lo que de realizarse dicho evento se perturbaría su hábitat natural, al haber un gran número de personas en la zona, existiendo un riesgo inminente de derrumbe de las mencionadas madrigueras”, señaló la Semarnat.

La dependencia federal indicó que, ante este contexto, “no se considera oportuno que se lleve a cabo el evento en cuestión, por lo que se solicita cambiar la ubicación para la celebración del evento del Grito de Independencia 2025”.

Dicho oficio aparece firmado por el titular de la Oficina de Representación de la dependencia federal, Jorge Raudel Almanza Muñoz, quien el miércoles 10 de agosto había confirmado la viabilidad del evento en dicha zona de El Chamizal, argumentando que el decreto de creación del parque establece que el Municipio de Juárez es propietario, encargado de su administración, control y operación, y por lo tanto tiene la facultad del uso racional del inmueble.

Ese mismo día, la asociación civil Árboles en Resistencia y el Frente en Defensa de El Chamizal acudieron al Poder Judicial de la Federación a ampararse en contra de la decisión tomada por la representación regional de la Semarnat, tras señalar que la realización del evento estaría violando el decreto que definió el parque como Zona de Restauración Ecológica (ZRE).

Leer más: Interponen amparo contra Semarnat por autorizar el Grito en la Megabandera

Ambientalistas se concentran a las afueras del Poder Judicial de la Federación. Foto: Elizabeth Ramos.

Tras conocerse la rectificación de la dependencia federal, Árboles en Resistencia celebró en redes la decisión y la calificó como un triunfo de la ciudadanía juarense.

“La Semarnat, desde Oficinas Centrales, ha corregido el desvío de su representación en Chihuahua y ha retomado su papel de guardiana y custodia del medio ambiente. Este triunfo no es de unos cuantos, es del pueblo juarense entero”, expresó.

Ambientalistas traen la bandera de golpear: alcalde

Pese a reconocer los argumentos de la Semarnat para cancelar el evento en la Megabandera, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar sostuvo que la asociación civil Árboles en Resistencia y el Frente en Defensa de El Chamizal buscan “golpear” su gobierno.

“El grupo sí consideró que trae esta bandera de golpear, sin embargo, voy a ser bien honesto, el argumento de las madrigueras no me parece que sea un argumento que debamos desdeñar o subestimar”, sostuvo ante medios de comunicación.

El alcalde agregó que el argumento es irrebatible y señaló que la intención del Municipio no es causar afectaciones al hábitat de las ardillas conocidas como ‘Juancitos’: “es un tema delicado, la vida de los seres vivientes”.

Alcalde ante medios de comunicación. Fotografía: Coordinación de Comunicación Social de Juárez.

Grito será en las Banderas de El Chamizal

Pérez Cuéllar anunció este sábado que la ceremonia del Grito de Independencia se realizará en el Monumento a las Banderas, ubicado a un costado del Puente Internacional Córdova-Américas.

El alcalde sostuvo que desde ayer se decidió realizar la ceremonia en dicha zona ante la recepción del oficio emitido por la Oficina de Representación de la Semarnat en el estado de Chihuahua.

“Ofrecemos una disculpa a los ciudadanos (por el cierre de las vialidades aledañas al Monumento a las Banderas); va a ser una molestia del 13 al 16, pero serían cuatro días y ahí en el cemento, en la calle, ahí vamos a dar el Grito”, informó.