Tras la suspensión del puente Ferromex en la avenida Vicente Guerrero a finales de 2024, se anunció que las obras se reanudarán en 2026 con modificaciones en el proyecto original. La inversión rebasa los 400 millones de pesos.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – La construcción de un puente elevado y un paso inferior en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa, para priorizar el cruce del tren Ferromex sin interrupciones, se retomará el próximo año, dio a conocer Gustavo Prieto, director técnico de la Dirección de Obras Públicas.
El proyecto –cuya inversión rebasa los 400 millones de pesos– no fue cancelado, sino suspendido, por lo que las obras se reanudarán en 2026 con modificaciones en el proyecto original, tomando en cuenta las observaciones ciudadanas que se consideren convenientes, sostuvo Gustavo Prieto durante la conferencia de prensa semanal del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
“Quiero aclarar que ese proyecto de cruce no está cancelado, está suspendido y probablemente en el año entrante tengamos la sorpresa de que se retome este proyecto tan importante (…) y sería de mucho beneficio para el tránsito y el mejoramiento de la convivencia entre ciudadanía y el ferrocarril”, dio a conocer ayer Gustavo Prieto.
Explicó que el proyecto consiste en hacer un paso elevado desde la Vicente Guerrero sobre las vías del ferrocarril, y un paso inferior que va desde la avenida Francisco Villa para conectar con la calle Paso del Norte.
De acuerdo con el director técnico de Obras Públicas, esta obra busca generar una mejor convivencia entre el ferrocarril y el tráfico vehicular para que permitir la circulación sin interrupciones.
El pasado 17 de diciembre de 2024, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena) dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ordenó a Ferromex a cancelar las obras del puente vehicular de la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa, debido a que estas afectarían cuatro monumentos del “núcleo fundacional” de la ciudad.
La dependencia federal, al igual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, solicitó a la empresa un proyecto alterno que no sea un puente elevado.
La suspensión de la obra surgió tras múltiples reacciones de rechazo por parte de urbanistas, activistas, organizaciones de la sociedad civil y empresarios que consideraron que un puente vehicular en la zona podría afectar el patrimonio histórico y la dinámica económica de la Zona Centro.
De acuerdo con Gustavo Prieto, Ferromex ejecutará el proyecto con modificaciones, tomando en cuenta aquellas observaciones que considere convenientes.
“Ferrocarriles está haciendo algunas adecuaciones tomando en cuenta lógicamente las manifestaciones que tengan cabida para hacerse las modificaciones que ellos consideren convenientes y seguramente se lo van a presentar al presidente en los próximos días”, explicó el funcionario municipal.
Pérez Cuéllar urge definición para obra de Ferromex en avenida Vicente Guerrero
Prevé Municipio más obras sobre las vías del ferrocarril
Durante la conferencia de prensa se dio a conocer algunos de los proyectos que el Gobierno Municipal ejecutará en 2026, entre ellos el Distribuidor Vial del bulevar Zaragoza con el Eje Vial Juan Gabriel para desahogar el tráfico vehicular por las vías del tren.
Gustavo Prieto explicó que el Distribuidor Vial contempla tres obras, “una es cruzar las vías del ferrocarril con un puente elevado, luego un paso inferior del bulevar Zaragoza que atraviesa la Oscar Flores, y finalmente un puente elevado por la Oscar Flores para cruzar el bulevar Zaragoza”.
Destacó que, como parte del Convenio firmado por Ferromex, la SICT y el Municipio, se han hecho otras obras para promover la convivencia urbana ferroviaria y la mejora de la infraestructura municipal, entre las que se destacó la rehabilitación del camellón central del Eje Vial Juan Gabriel, con una inversión de 37 millones 697 mil 808 pesos, y la rehabilitación de tres cruceros más con una inversión de Ferromex de 30 millones de pesos.
Entre otras obras que se planean para el próximo año, se informó, se contempla construir el Parque Norponiente, un espacio deportivo que se construirá en la colonia Anapra con contempla canchas de usos múltiples y que se estima las obras inicien este año.




