septiembre 23, 2025
Comunidades

Replican ejercicio de gratis-tienda en el suroriente

Vecinas y vecinos de las colonias Parajes del Sur, Las Gladiolas y Tierra Nueva donaron artículos en buen estado para que otras personas pudieran darles un segundo uso, ayudando así a reducir el consumo de productos nuevos y el impacto ambiental.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Red de Vecinos de Juárez, proyecto de participación ciudadana de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, replicó un ejercicio de “gratis-tienda” en el suroriente de la ciudad con el propósito de fomentar la reutilización y la economía circular.

Montserrat Martínez, promotora de la Red de Vecinos, explicó que se tomó como inspiración la Gratis Tienda, un proyecto de economía solidaria en el Centro de la ciudad que consiste en compartir o donar artículos para que otras personas le den un segundo uso.

A la fecha, se han organizado dos “gratis-tienda” itinerantes en el suroriente de la ciudad, ejercicio en el que han participado vecinas y vecinos de las colonias Parajes del Sur, Las Gladiolas y Tierra Nueva.

“El objetivo es fomentar la economía circular al encontrar cosas que ya no se ocupan para que alguien más las use y evitar que terminen en la basura y generen más contaminación”, explicó Martínez.

Foto: Elizabeth Ramos.

Valeria Aparicio, también promotora de la red, agregó que se busca evitar el consumismo de artículos nuevos y aseguró que en el ejercicio han participado vecinas y vecinos del suroriente llevando artículos en donación.

El primer ejercicio de “gratis-tienda” se llevó a cabo en julio, mientras que la segunda edición se realizó el pasado viernes 22 de agosto, ambos en el marco del festival Arte en tu Parque.

Una tercera edición se realizará en el mes de septiembre en un festival de la colonia Frida Kahlo, se dio a conocer.

Montserrat dijo que previo a la actividad realizan una convocatoria de recolección de artículos en buen estado en la que participan las vecinas y vecinos del sector. Posteriormente, los artículos son organizados y puestos a disposición de las personas que lo necesiten durante los festivales organizados por la asociación civil Arte en el Parque.

Entre las cosas que más dona la gente se encuentra ropa, utensilios de cocina, adornos y bolsas, se informó.

Foto: Elizabeth Ramos.

Miriam Román, habitante de la colonia Las Gladiolas, participó en la edición realizada el 22 de agosto en el Arte en tu Parque en el parque de los Cohetes.

Miriam donó ropa en buen estado de su hijo de ocho años, la cual ya no necesitaba. Dijo que en su caso no le costó trabajo desprenderse de las cosas, por lo que invitó a sus vecinos a donar artículos que ya no utilicen.

“Creo que esto es una forma de participar en comunidad. Es una actividad muy padre y dinámica porque veo a la gente muy entretenida escogiendo sus artículos. Es bueno desprenderse de las cosas por salud mental y por el medioambiente”, recalcó.