A través del taller Ojos a la Obra, integrantes de la Red de Vecinos capacitan a la ciudadanía para conformar comités de vigilancia que supervisen las obras públicas en sus comunidades.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Integrantes de la Red de Vecinos de Juárez –proyecto de participación ciudadana de Plan Estratégico de Juárez– impartieron el taller Ojos a la Obra, enfocado en brindar herramientas de vigilancia y exigencia ciudadana a quienes deseen supervisar las obras públicas que se llevan a cabo en su entorno.
El taller se impartió el jueves 2 de octubre en las instalaciones del Centro Comunitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), ubicado entre la avenida Lote Bravo y calle Tierra de Fuego al suroriente de la ciudad.
Durante la actividad, participaron trabajadores del centro comunitario interesados en la correcta ejecución de la obra de pavimentación que se realiza en el exterior de la calle Tierra de Fuego.

La pavimentación es fruto del trabajo de la comunidad del centro comunitario así como de los habitantes del fraccionamiento Parajes del Sur durante el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025.
Con el proyecto “Pavimentación de la calle Tierra de Fuego: Centro Comunitario Suroriente UACJ”, la comunidad reunió el respaldo de mil 14 personas, lo que permitió que la propuesta resultara seleccionada entre las beneficiadas de este año.
El taller fue dirigido por el arquitecto Alejandro González, quien ofreció a los participantes una serie de pasos para que los ciudadanos puedan vigilar la correcta ejecución de la pavimentación.
Mayra Avitia, promotora comunitaria de la Red de Vecinos de Juárez, informó una de las herramientas más importantes durante la vigilancia es contar con el catálogo de conceptos de la obra, así como informarse en qué consisten los trabajos y cómo se destina el recurso desde el inicio hasta el final del proyecto.

“Creo que es importante que la comunidad se involucre en la vigilancia por si hay alguna irregularidad o se presenta un problema que retrase la obra u otra situación que no permita que se desarrolle la obra”, mencionó.
Como parte de las herramientas de vigilancia, la Red de Vecinos proporciona una bitácora de registro en la cual se ponen los datos que identifican la obra y se describen las situaciones que la comunidad considere importantes.
Con esta información, se puede mandar un oficio a la dependencia municipal encargada de la ejecución de los trabajos para solicitar explicaciones y exigir el mejoramiento de los trabajos, se informó.