octubre 20, 2025
Gobierno

Reconoce alcalde acuerdo Cortafuegos entre EU y México para contener el tráfico de armas

El alcade calificó como un avance histórico la iniciativa Misión Cortafuegos, un acuerdo entre México y Estados Unidos destinado a frenar el flujo ilícito de armas hacia el país.

Redacción / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció que el acuerdo Misión Cortafuegos firmado por México y Estados Unidos para detener el flujo ilícito de armas es un avance histórico.

Destacó que, a pesar del discurso político de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es la primera vez que se reconoce abiertamente que el problema del tráfico de drogas, personas y armas opera en ambos países.

Pérez Cuéllar consideró que el acuerdo beneficiará a la frontera y al país en general.

“Estamos llenos de armas y al ser un gran negocio, otras administraciones de Estados Unidos volteaban a otro lado”, dijo.

El edil señaló que ahora la administración de Trump reconoce el tema y se trabajará de manera coordinada. Además, felicitó a la presidenta de México por este logro.

La Misión Cortafuegos es un acuerdo firmado por México y Estados Unidos con el objetivo de detener el flujo ilícito de armas a través de la frontera norte, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa de la Embajada de Estados Unidos en México.

Con la iniciativa se busca expandir el uso de tecnología de imágenes de balística en las 32 entidades federativas de México para mejorar el intercambio de información y aumentar las investigaciones.

El anuncio se realizó durante la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, celebrada el 26 de septiembre en McAllen, Texas, con representantes de seis agencias estadounidenses y sus contrapartes mexicanas. El grupo coordinará acciones para enfrentar el narcoterrorismo, la crisis del fentanilo, la seguridad fronteriza y la financiación ilícita.