Ciudad Juárez, Chihuahua.— Por unanimidad de votos, el Cabildo aprobó realizar los estudios de factibilidad de la propuesta impulsada por el regidor José Díaz Monárrez, relativa a la construcción de hornos crematorios en el panteón municipal San Rafael. Anteriormente, el punto de acuerdo presentado por el regidor en la sesión previa de Cabildo, consistía en la programación del presupuesto y la contratación del proyecto, cuyo objetivo es atender la demanda de este servicio que incrementó por los fallecimientos de COVID-19. No obstante, Díaz Monárrez solicitó modificar el punto de acuerdo debido a los comentarios de sus compañeros en la sesión previa, quienes le explicaron era necesario contar con estudios de factibilidad para aprobar su propuesta. Con la modificación solicitó se hiciera un estudio de factibilidad y en caso de ser viable, se procediera con un proyecto ejecutivo y la estimación del presupuesto para su construcción y correcto funcionamiento. El presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, secundó la propuesta del regidor promovente pues concordó en que no se podría aprobar un proyecto sin tener estudios de factibilidad ni la inversión que representaría a los recursos del Municipio. En la votación de la modificación al original punto de acuerdo presentado por el regidor Díaz Monárrez, todos los integrantes del Cabildo votaron a favor. Por su parte, la síndica Leticia Ortega Máynez recalcó que para llevarse a cabo la construcción y operación de los hornos tendrían que modificarse los Reglamentos Orgánico de la Administración Pública y el de Cementerios y Servicios Funerarios del Municipio de Juárez. “Una vez realizadas las modificaciones normativas, la Dirección de Servicios Públicos presentaría el proyecto del crematorio al comité de Obras Públicas, así se tendría que realizar los estudios de impacto ambiental y urbano que determinen si el lugar propuesto para la construcción es factible”, agregó. A pesar de solo contar con voz y no voto, propuso que este asunto se bajara a las Comisiones de Servicios Públicos y Gobernación para un mayor análisis, sin embargo su propuesta fue descartada. El regidor Carlos Ponce Torres, quien apoyó totalmente la propuesta, mencionó que en la ciudad hay alrededor de 30 empresas funerarias pequeñas que no cumplen con los reglamentos necesarios para operar. “Si esta propuesta llega a ser una realidad, todas esas funerarias que no pueden pagar los costos de la incineración podrían hacer uso de este servicio… además el sitio donde lo están proponiendo me parece ideal por la dirección de los vientos y el punto elevado en el que está”, recalcó Ponce Torres. La idea del regidor promovente es que, de aprobarse la construcción de los hornos, las funerarias pequeñas que no cuentan cuentan con el servicio de cremación, acudan a este y así pueda ser un proyecto autosustentable. Además se resolverían las quejas interpuestas por varios ciudadanos que viven cerca de funerarias grandes que, por el momento, mantienen en constante operación sus hornos crematorios.
Realizarán estudios para construcción de hornos crematorios en panteón San Rafael
- Autor Favia Lucero
- 2 minutos de lectura