Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este jueves Gobierno del Estado organizó un evento para dar a conocer los detalles del funcionamiento del Sistema Integrado Bravobús y en el que contestó los cuestionamientos ciudadanos que se presentaron. Uno de los principales cuestionamientos que se realizaron en el evento fue cómo quedarían los carriles de la avenida Tecnológico, Paseo Triunfo de la República y 16 de Septiembre. Al respecto, los funcionarios de Gobierno del Estado involucrados en el proyecto dieron a conocer que en la Tecnológico y Triunfo de la República quedarán tres carriles libres para vehículos, en cada sentido. Uno para las vueltas izquierdas y el confinado para el BRT. En cuanto a la 16 de Septiembre mencionaron que la volverán a hacer de dos sentidos, pero que a lo largo de esta avenida no se confinará un carril para el transporte público sino que transitará con los demás vehículos. Otra de las preguntas recurrentes fue sobre las vueltas a la izquierda en las avenidas Tecnológico y Triunfo de la República. El coordinador del proyecto del Sistema Integrado de Transporte, Pedro Cital Beltrán, refirió que habrá un carril exclusivo para las vueltas a la izquierda debidamente semaforizado a través del que se dará fluidez al tráfico vehicular, al mismo tiempo que al transporte público y a los peatones, por lo que se trata de un modelo de accesibilidad universal, dijo. “Los cuellos de botella se dan en los cruceros, con este sistema de vueltas izquierdas indirectas reducimos los tiempos”, dijo. En cuanto a los peatones, los ciudadanos preguntaron cómo harían para cruzar y llegar hacia el paradero que se dispondrá en la parte central de la avenida. Se respondió que se contará con un sistema de señalización vertical y horizontal y un fuerte modelo de seguridad para los peatones de forma que puedan cruzar de forma segura hacia las estaciones del BRT. En cuanto a los tiempos de entrega de la obras, el director de Obras Públicas de Gobierno del Estado, Enrique Marcos Medrano, dijo que se tienen licitadas las obras por tramos por lo que van avanzando paulatinamente, por esto dijo que una primera parte de la Tecnológico tendrá el carril confinado listo en cuatro semanas y que quedarán trabajando con el parador. Y otro tramo tendrá listo el carril confinado a finales de mayo. En este sentido el director de Obras Públicas señaló que se irán liberando carriles para favorecer el tráfico y que se buscará trabajar en los espacios que no invadan el tráfico. “Sabemos de antemano y les ofrezco una disculpa por las molestias pero las obras son temporales y sus beneficios son para siempre”, mencionó la representante del gobernador en Ciudad Juárez, Alejandra de la Vega. El coordinador del proyecto, Pedro Cital, mencionó que es importante ver la obra como un sistema integrado y no como rutas aisladas, dijo que estarán conectadas las rutas troncales y pretroncales de manera que se pueda tener un sistema eficiente y a la vez un tráfico vehicular más fluido y que integre a los peatones. En el evento estuvieron presentes y expusieron el proyecto Alejandra De la vega, representante del Gobernador en Ciudad Juárez; Salvador Barragán, delegado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología; Pedro Cital, coordinador Institucional del Proyecto BRT-2; Enrique Medrano, director de Obras Públicas; José María Fernández, secretario técnico del Fideicomiso de Transporte Autosustentable Ecobus Juárez; así como Salvador González, consultor del Sistema Integrado de Transporte.
Realizan foro para explicar funcionamiento de Bravobús
- Autor Marco Antonio López
- 3 minutos de lectura