Arte en el Parque llevó a cabo una Feria de las Artes en un predio que la comunidad de la colonia Frida Kahlo busca rescatar para que mantenga su vocación de parque público. Durante la feria se ofertaron talleres de videojuegos, producción musical, bisutería, pintura, fotografía, entre otros.
Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Este martes 15 de julio se llevó a cabo la Feria de las Artes en la colonia Frida Kahlo, al suroriente de Ciudad Juárez, en un predio ubicado en las calles Las Dos Fridas y Soneto 156, el cual anteriormente era un basurero y estaba cubierto de escombro.
El evento fue organizado por la asociación civil Arte en el Parque como parte de las actividades de recuperación del espacio, con talleres artísticos, actividades lúdicas e intervenciones culturales. El objetivo, según sus organizadores, es propiciar la apropiación ciudadana del lugar, el cual está catalogado como parque público de la zona.
“En esta ocasión trajimos la feria a Frida Kahlo porque es uno de los polígonos donde estamos trabajando este año. Estamos en una segunda etapa del proceso en donde estamos trayendo actividades para la gente”, explicó Eddiel Esquivel, integrante de Arte en el Parque.
Durante la jornada se ofrecieron talleres de fotografía, producción musical, bisutería, modelado con arcilla y pintura. También hubo juegos gigantes, un área de videojuegos y módulos informativos de la Red de Vecinos de Juárez. La jornada cerró con un espectáculo musical a cargo del colectivo “Yo te pongo el baile”, con una selección de vinilos de danzón y bolero, agregó Eddiel.

Con acompañamiento de varias organizaciones civiles, vecinas y vecinos del sector han realizado actividades de reforestación, limpieza y promoción de dinámicas culturales con el fin de transformar el terreno baldío en un espacio comunitario. La comunidad también diseñó el parque de sus sueños mediante el diseño participativo.
“Me gusta apoyar a las organizaciones, vengo cuando vienen los que hicieron el mural. Siempre me gusta apoyar”, comentó Carmen Salomón Molina, habitante de la zona, originaria de Veracruz.
“Nos han traído propuestas buenas para la colonia, a mí me agrada la propuesta del parque, los árboles que nos plantaron. Muy agradecidos por eso”.
Carmen destacó que, a diferencia de ocasiones anteriores en que la basura volvía a acumularse en el predio, el espacio ha permanecido limpio desde que comenzaron las intervenciones. También mencionó que algunas vecinas han adoptado árboles para regarlos y que las actividades le han permitido participar por primera vez en talleres como collage, bisutería y señalética.
“Yo creo que ha ayudado la reforestación. Vi a una vecina que riega uno de los árboles y eso es bueno. Aunque sea uno que adoptemos cada quien. Pienso que hemos aprendido mucho, hasta para combatir las plagas de mis plantas, cuidarlas”, dijo.
Eddiel agregó que Arte en el Parque seguirá impulsando diversas actividades en colonias del suroriente. Entre estas destacó eventos de Arte en tu Parque y torneos de videojuegos.
