El estudiantado cuestionó el viernes pasado las acciones de la universidad sobre las recientes denuncias públicas y la detención del extrabajador de la UACJ, Erik Carbajal Pérez, mientras protestaba en Rectoría.
Por Viviana Martínez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se manifestaron el viernes 29 de agosto en Rectoría en respuesta a la detención del extrabajador Erik Carbajal Pérez, registrada el pasado jueves.
El egresado de la Licenciatura en Derecho y extrabajador de Contraloría General de la UACJ ha denunciado en varias ocasiones el presunto abuso sexual y hostigamiento laboral que vivió durante su estancia en la universidad.
El pasado jueves 28 de agosto fue detenido por alterar el orden público mientras pedía atención para que su caso fuera atendido, de acuerdo con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
“Aunque se desconocen las intenciones de su actuar, estuvo molestando e insultando a las personas que entraban al edificio, alterando el orden público. Ante la petición de varias personas afectadas, se solicitó la presencia de elementos de Seguridad Pública”, declaró a El Diario de Juárez el director general de Comunicación Universitaria, Armando Rodríguez.
Por su parte, Erik Carbajal expuso a través de su página de Facebook que fue golpeado por guardias de la UACJ, retirado por la fuerza y amenazado de muerte.

Ante esto, el pasado viernes 29 de agosto estudiantes se reunieron al exterior de Rectoría para protestar. Ahí mostraron carteles en los que se leía “La chota no me cuida y menos la UACJ”, “se les pide justicia y su respuesta es la violencia”, “no violencia”.
Edwin, alumno de la Licenciatura en Sociología y uno de los manifestantes, dijo que con la protesta se solicita una disculpa pública de la UACJ y la destitución del Contralor General, Hernán de Monserrat Herrera Sías, quien fue denunciado públicamente por Erik Carbajal de abusar sexualmente de su persona.
“Estamos aquí luchando por el derecho a poder manifestarnos pacíficamente, él (Erik Carbajal) no hizo algo que no fuera su derecho. No nos iremos en un buen rato, que nos escuchen, que nos vean”, comentó durante la protesta uno de los estudiantes, quien decidió reservar su identidad por cuestiones de seguridad.

Además, criticó que la universidad recurriera a la represión como respuesta a la manifestación de Carbajal y declaró que no se sentía seguro en la institución, pues “(la universidad) ve primero por sus intereses económicos y capitales: sin estudiantado no hay universidad, sin nosotros no hay universidad”.
Las personas manifestantes fueron atendidas por personal administrativo, entre ellos el director general de Comunicación Universitaria, Armando Rodríguez Hernández, y Edwin Valenzuela, asistente profesional de la oficina de abogacía general UACJ, momento en el que los y las estudiantes cuestionaron la legitimidad de instancias como la Unidad de Género y qué posición tiene la universidad respecto al caso de Carvajal.
Valenzuela afirmó que no pueden pronunciarse al respecto porque es una investigación en curso y hacerlo conlleva una responsabilidad que no es de la institución y que esperan los resultados para tomar medidas.
Uno de los manifestantes respondió: “la universidad como institución debe posicionarse, si no este ciclo infinito de ‘la responsabilidad no es nuestra no terminará’. Por eso estamos aquí, no podemos desentender esta responsabilidad que es de todos”.
Tras el intercambio de palabras, los y las estudiantes intentaron ingresar a Rectoría, cuya entrada fue negada por guardias de seguridad. Pasadas tres horas no recibieron ninguna indicación, a pesar de que se les afirmó que apartarían una sala para tratar el asunto.
