julio 2, 2025
Sociedad

Presentan proyecto de parque diseñado por la comunidad del suroriente

El parque, elaborado a partir de un proceso de diseño participativo, integró propuestas y contribuciones de habitantes de la colonia Frida Kahlo. Se espera que la comunidad impulse la realización del parque a través de la participación ciudadana.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El arquitecto Alejandro González Pérez, técnico de obra de Red de Vecinos de Juárez, dio a conocer este martes el diseño del parque de la colonia Frida Kahlo, el cual se construyó a partir de las propuestas y contribuciones de las vecinas y vecinos de la comunidad.

Desde hace casi dos meses, Red de Vecinos de Juárez –proyecto de participación ciudadana de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez– ha trabajado con las comunidades de tres colonias distintos talleres de diseño participativo en los cuales las vecinas y vecinos diseñan su propio parque.

Las colonias en donde se han impartido estos talleres son Frida Kahlo, Las Gladiolas y Parajes del Sur.

En el caso de la colonia Frida Kahlo, la comunidad desea rescatar un par de predios destinados a parques públicos ubicados en las calles Soneto 156 y Columna Rota.

Desde principios de este año, vecinas y vecinos, con el acompañamiento de diversas organizaciones civiles, han llevado a cabo labores de limpieza, reforestación e intervenciones artísticas en estos predios, que anteriormente eran utilizados como tiraderos clandestinos.

El siguiente paso será la gestión de un parque que tome en cuenta las necesidades de la comunidad.

Foto: Jonathan Álvarez.

El arquitecto González Pérez dio a conocer que los talleres de diseño participativo buscan ir en contra de la centralización del diseño de la ciudad, en donde dependencias de gobierno toman decisiones sin conocer a la comunidad.

Añadió que, durante las últimas semanas, se hicieron una serie de talleres con diversas poblaciones de la colonia Frida Kahlo entre las que destacan un grupo de mujeres, adultos mayores y familias diversas.

En dichas sesiones se recabaron las propuestas y necesidades de los participantes, las cuales se condensaron y modelaron en tercera dimensión. El proyecto fue presentado este 1 de julio al grupo de adultos mayores.

Alejandro mencionó que el propósito es que la comunidad pueda organizarse e impulsar la realización del diseño del parque a través de diversos mecanismos para obtener recursos públicos o privados.

El diseño incluyó soluciones a problemáticas como la escasez de agua y se aprovechó el espacio disponible para diseñar espacios multifuncionales.

Entre estas soluciones se encuentran baños secos (que no usan agua para su funcionamiento), cisterna de agua tratada, huertos y una cancha con espacios para jugar diferentes deportes y proyectar funciones de cine.