noviembre 24, 2025
Comunidades

Presenta Red de Vecinos Informe Ciudadano en suroriente

El campo de béisbol de Villas de Salvárcar fue la sede de la presentación territorial del informe, que explica cómo funcionan las sesiones de Cabildo, regidores y presupuesto participativo, así como la forma en la que afectan la vida en la ciudad

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El pasado 22 de noviembre, la Red de Vecinos, proyecto de incidencia comunitaria de Plan Estratégico de Juárez, presentó el Informe Ciudadano 2025 en Villas de Salvárcar, una versión del documento centrada en las estadísticas para esa zona del suroriente de Juárez.

El evento se realizó en el campo de béisbol de Villas de Salvárcar, debido a que existe un grupo vecinal activo que busca mejorar sus instalaciones, explicó Brisa Maltos, gerente de Participación Ciudadana en Plan Estratégico de Juárez.

“Es un área que empezamos a trabajar a partir de este año. Entonces, decidimos hacer el informe territorial aquí para llevar a la comunidad cómo es nuestra participación dentro de los espacios de toma de decisiones, entre ellas las sesiones de Cabildo y las comisiones de regidores”, comentó.

La información mostró de forma sencilla cómo funcionan las sesiones de Cabildo, las comisiones de regidores y, en particular, el mecanismo del presupuesto participativo.

“Esta información suele ser muy técnica: estadísticas, datos duros que no siempre vemos cómo se traducen a nuestra vida cotidiana. Queríamos mostrar que lo que se discute en Cabildo o en las comisiones tiene efectos directos en cómo se vive la ciudad”, explicó.

Foto: Enrique Brambila.

Buscan rehabilitar el campo de béisbol de Villas de Salvárcar

Lázaro Niño es un habitante de Villas de Salvárcar que acudió al informe. Comentó que, aunque nunca había escuchado sobre el presupuesto participativo, hay algunos proyectos que le gustaría proponer, como cercas para el parque para seguridad de las infancias que ahí juegan.

La cerca ayudaría mucho; aquí juegan muchos niños y a veces salen corriendo hacia donde pasan carros”, dijo.

Por su parte, Jesús Ibarra, quien ha trabajado más de 15 años en el campo de béisbol, destacó que pretenden llevar a cabo un proyecto de rehabilitación del campo a través del presupuesto participativo, inspirados en el caso del campo de la Liga Satélite.

Todo lo que se ha hecho aquí lo han puesto los papás. Hace falta mucha infraestructura y no tenemos los recursos para obras grandes. Por eso queremos meter un proyecto cuando se abra la convocatoria”, explicó.

Foto: Enrique Brambila.

Lo que se decide en Cabildo afecta a la vida diaria: Red de Vecinos

De acuerdo con Red de Vecinos, la intención es que más personas sepan dónde reportar problemas, cómo dar seguimiento y utilizar herramientas como el presupuesto participativo para impulsar mejoras en sus espacios públicos.

Queremos que la comunidad vea que no es algo aislado: que lo que se decide en Cabildo afecta directamente lo que viven día a día”, señaló Maltos.

En ese sentido, durante la jornada se explicó paso a paso cómo se llena un formato de presupuesto participativo y se ofreció acompañamiento para quienes quieran registrar proyectos una vez que la convocatoria se publique.

Foto: Enrique Brambila.