Cuatro regidurías y un ciudadano cuestionaron la entrega del donativo con el que se busca financiar, principalmente, el concierto de Alejandro Fernández. Sin embargo, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el monto no alcanza a subsanar rezagos de la UACJ ni el municipio.
Por Abraham Rubio / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– En medio de críticas ciudadanas y de regidurías, el Cabildo de Juárez aprobó este miércoles la donación de 10 millones de pesos para la realización de diversos eventos del 52 Aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Durante la sesión, cuatro regidurías y un ciudadano cuestionaron la entrega del donativo con el que buscan financiar, principalmente, el concierto de Alejandro Fernández. Sin embargo, fue aprobado con 17 votos a favor y cuatro en contra.
El dictamen de la Comisión de Hacienda autorizó al Ayuntamiento otorgar el apoyo para la realización de los eventos académicos, deportivos, culturales y comunitarios programados por el 52 Aniversario de la universidad.
El coordinador de la comisión, Alejandro Acosta Aviña, señaló que el monto representa una parte del costo total: el resto será cubierto con aportaciones de la iniciativa privada egresados y distintos niveles de gobierno. “Este apoyo no se trata de un gasto en festejo sino una inversión se traducirá en actividades y de calidad abiertas a la comunidad juarense”, indicó el regidor de Morena.

Sin embargo, el ciudadano Ismael Salvador Vázquez señaló que el monto de la donación es exuberante al representar el 25 por ciento de los 40 millones de pesos que la UACJ destinará a los festejos de su aniversario.
“Se presume el argumento de que los eventos serán totalmente gratuitos, pero si la pretensión es que el Ayuntamiento otorgue 10 millones de pesos, pues no es muy gratuito que digamos, ya que esos 10 millones pertenecen al pueblo juarense. El pueblo juarense está pagando parte importante de estos eventos en caso de que se apruebe”, expresó.
En respuesta a las críticas por el donativo municipal, el director general de Bienestar Universitario de la UACJ, Pedro Enrique Yáñez Camacho, aseguró en Cabildo que dichas impresiones “no representan la realidad que vive” la comunidad universitaria, y enfatizó que el transporte universitario UACJ, IndioBus, se ha brindado por más de 15 años.
El directivo reconoció que sí se han detectado necesidades en términos de transporte público para estudiantes de los campus del norte, pero aseguró que se ha venido atendiendo la problemática denunciada recientemente en protestas estudiantiles.
Lee Más: “Sin transporte, no hay estudio”: estudiantes de la UACJ exigen transporte digno para comunidad educativa
Por su parte, las regidurías que votaron en contra señalaron que la UACJ debe escuchar las críticas de los estudiantes que han manifestado su inconformidad con el costo total de los eventos del 52 Aniversario, así como enfocarse en atender las necesidades de la comunidad universitaria.
El regidor Antonio Domínguez Alderete (Morena) señaló que la universidad es una de las que más presupuesto público recibe en la frontera y rechazó al tratarse de un evento con un costo excesivo. “Se pudieran hacer muchas cosas con ese dinero”, señaló.
“Si fuera otra su petición y esta beneficiara directamente a los estudiantes, sería otra mi consideración. Por eso me pronuncio en contra de esta solicitud, pues considero que los recursos públicos deben de atender primero las necesidades urgentes de la ciudadanía”, expresó la regidora Gloria Mirazo de la Rosa (MC).
Ni modo que no vayamos a conmemorar: alcalde
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar respaldó el dictamen de la Comisión de Hacienda y explicó que la inversión también traerá un beneficio al Ayuntamiento, debido a que los juguetes canjeados por entradas para el concierto masivo de Alejandro Fernández serán destinados al programa de Santa Bombero.
“Rezagos pues hay muchos en la ciudad. Rezagos por supuesto que hay en la universidad, pero también como buenos mexicanos, ni modo que no vayamos a conmemorar las cosas importantes”, sostuvo.
El alcalde aseguró que los 10 millones que donará el Gobierno Municipal de Juárez no representa un monto suficiente con el que se puedan subsanar los rezagos que pueda tener la universidad.
“Si somos bien honestos y contextualizamos el apoyo, pues no representa prácticamente nada de lo que cuesta la universidad a las y a los juarenses”, aseguró Pérez Cuéllar.
Tras varios argumentos a favor y en contra, el Cabildo aprobó el dictamen con 17 votos a favor. Solo cuatro regidurías votaron en contra: Antonio Domínguez Alderete, Gloria Mirazo de la Rosa, Luz Clara Cristo Sosa y José Eduardo Valenzuela Martínez.
Exhorto del Congreso ignorado
El pasado 23 de septiembre, el Congreso del Estado de Chihuahua exhortó al Ayuntamiento de Juárez a no autorizar la solicitud de financiamiento a la UACJ y, en su lugar, valorar la redirección de esos recursos hacia acciones en beneficios de la comunidad.
“No nos oponemos al apoyo a la educación, al contrario, estamos convencidos de que invertir en educación es invertir en el futuro de Juárez, como lo demuestra el liderazgo presupuestal de la UACJ”, dijo la diputada Irlanda Márquez Nolasco.