julio 7, 2025

Persisten fallas en línea 1 del BRT recién remodelada: Comité Ciudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Tras la inauguración este lunes de las obras de remodelación y ampliación de la primera ruta del Bravobús, integrantes del Comité Ciudadano de Obra Ciudadano (que mediante recorridos vigila la construcción de obras públicas) reportaron diversas fallas en la infraestructura de las estaciones, que podrían afectar el uso para el público en general y, sobre todo, personas con discapacidad. Aldo Rodríguez, promotor comunitario de Red de Vecinos, proyecto de Plan Estratégico de Juárez, explicó que en la estación Sanders encontraron que por uno de los lados la rampa es inaccesible, pues hay un obstáculo de 15 centímetros. En cuanto a la estación Eritrea, el sistema de guías podotáctiles para personas ciegas está obstruida por varios objetos en los puntos de acceso.

Asimismo, reportó que en la estación Aserraderos existe un problema de accesibilidad para personas en sillas de ruedas: ahí presenciaron el momento en que un usuario tuvo que ser levantado para poder cruzar la puerta, a la vez que alguien más lo ayudaba a cruzar la silla por encima de las puertas de acceso a la estación. Aldo Rodríguez informó que no todas las estaciones cuentan con pasos peatonales ni semáforos visibles y audibles que hagan amigable el uso del BRT.Falta mucho en ese tema para que realmente sean accesibles. Hay partes en las que las personas tienen que atravesar muchos obstáculos, por ejemplo, las vías el tren en el Eje Vial Juan Gabriel; en el tramo de Independencia a Puerto Tarento esas estaciones tienen incorporados esos elementos, pero aún no están en funcionamiento”, señaló. El Comité de Obra también detectó que los usuarios no tienen claro cómo funcionará el sistema de cobro, si será a partir de ahora mediante una tarjeta o será en efectivo. Además, hicieron énfasis en que se deben demoler tres estaciones, algunas duplicadas y otras en desuso: Las Torres, Ramón Rayón y Oasis.