Ciudad Juárez, Chihuahua.— Trabajadores de diversos medios de comunicación locales se reunieron hoy en la Plaza del Periodista para exigir justicia por los asesinatos de los comunicadores José Luis Gamboa, en Veracruz, y Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana. Las y los periodistas juarenses colocaron veladoras junto a las fotografías de sus tres colegas asesinados, donde escribieron con gis la leyenda ‘Justicia’. También leyeron un pronunciamiento:
“Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas en el país siguen en la impunidad. Matar a un periodista en Mexico es como matar a nadie. Lejos de que haya investigaciones serias por parte de las fiscalías de los estados y la federal para que sepamos por qué matan a periodistas en esta país y haya justicia, la cifra va en aumento.
Asimismo señalaron que desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manual López Obrador han sido asesinados 28 periodistas, y 148 desde el año 2000. https://www.facebook.com/yociudadanojrz/posts/1327188937703458 La periodista Lourdes Maldonado López, de 67 años y originaria de Durango, fue asesinada afuera de su domicilio durante la tarde del 23 de enero. Desde 2013 mantenía un conflicto laboral con la empresa Media Sport de México, propiedad del exgobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez. De acuerdo con registros de la organización Article 19, la periodista ya había sufrido dos atentados en los meses de marzo y abril de 2021, por lo que contaba con medidas del Sistema Estatal de Protección a Periodistas, como rondines de la policía en las inmediaciones de su domicilio. Por su parte, José Luis Gamboa, periodista independiente y director de la página de Facebook ‘Inforegio Network’, donde cubría política local y problemáticas sociales, fue asesinado el 10 de enero en el Puerto de Veracruz. Margarito Martínez Esquivel fue asesinado 17 de enero en Tijuana. Era reportero gráfico para diversos medios de comunicación, como Semanario Zeta y La Jornada de Baja California, con más de 15 años de trayectoria. De acuerdo con Article 19, el periodista sufrió agresiones desde julio de 2019, y el 13 de diciembre de 2021 solicitó su incorporación al Sistema Estatal de Protección a Periodistas, aunque ese proceso no culminó.