Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Dirección General de Desarrollo Urbano realizó una mesa de trabajo con representantes de organizaciones de la sociedad civil y universidades para diseñar el proyecto técnico que implementará el Municipio para garantizar la accesibilidad universal. La directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina, explicó que el Proyecto de Accesibilidad Universal 2022 es una de las iniciativas más importantes que la dependencia a su cargo llevará a cabo para atender los rezagos de entorno urbano y falta de accesibilidad para personas con discapacidad. Aseguró que este permitirá dar solución a las reiteradas denuncias que han hecho la ciudadanía y organizaciones civiles desde hace varios años. El gobierno municipal informó que la primera etapa del proyecto contempla la intervención de la infraestructura existente en diversos tramos de avenidas como la 16 de Septiembre, Ejército Nacional y Teófilo Borunda; en próximas reuniones se analizarán las propuestas que planteen las personas integrantes de la mesa de trabajo. Entre las medidas consideradas está la reparación de banquetas, la construcción de rampas, retiro de infraestructura obsoleta, semaforización, señalización vertical y horizontal, entre otras iniciativas destinadas a remediar problemas urbanísticos, arquitectónicos y de movilidad. La funcionaria comentó que esta iniciativa nació gracias al trabajo coordinado con organizaciones de la sociedad civil que ayudaron a visibilizar el problema que tienen las personas con discapacidad para transitar por las calles, por lo cual se determinó que la actual administración exigirá que los nuevos desarrollos integren la normativa vigente para garantizar la accesibilidad universal. En la mesa de trabajo estuvieron presentes Manuel Gutiérrez Sánchez, comandante de la Coordinación General de Seguridad Vial; Javier González Quiñones, de la Dirección General de Obras Públicas; Nathaly Torres Barradas, coordinadora de Proyectos Estratégicos; Laura Antillón, de Fundación Juárez Integra, así como Alma Rodríguez Moreno y Gabriel García Moreno, ambos en representación del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
OSC y Desarrollo Urbano inician mesa de trabajo del Proyecto de Accesibilidad Universal 2022
- Autor Miguel Silerio
- 1 minuto de lectura