julio 3, 2025
Medioambiente Sociedad

Nuevo muro fronterizo provocará daños ambientales, denuncia colectivo ambientalista

El colectivo enviará comentarios a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sobre los impactos ambientales, culturales, sociales y económicos que podría tener la construcción del nuevo tramo de muro fronterizo entre Anapra y Sunland Park.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El colectivo ambientalista Sierra de Juárez denunció que el nuevo tramo de muro fronterizo que se planea construir entre Anapra y Sunland Park, en la Sierra de Muleros, representa una amenaza directa a la biodiversidad y a la conexión biológica entre la Sierra de Juárez y las montañas del norte.

De acuerdo con el colectivo, la Sierra de Muleros, también conocida como Cristo Rey Mountain está ubicada sobre la línea fronteriza entre Anapra, Ciudad Juárez y Sunland Park, Nuevo México, y representa la única conexión biológica entre dos grandes sistemas montañosos: la Sierra de Juárez y la Sierra Franklin.

“Es un puente natural, un corredor que permite el tránsito de especies de flora y fauna que dependen de la continuidad del paisaje para sobrevivir, reproducirse y mantener el equilibrio del ecosistema”, informó el colectivo.

Además, la Sierra Muleros alberga flora como agaves y mezquites, hasta zorros, reptiles, lobos y aves migratorias. Si desaparece este corredor natural, señalan, muchos seres vivos quedarían aislados y sin posibilidad de adaptarse ni desplazarse en un entorno que ya enfrenta otras amenazas.

La sierra también es una zona de gran interés geológico, en donde afloran rocas sedimentarias del Cretácico y otras formaciones que permiten comprender mejor la evolución del paisaje de nuestra región, compartió el colectivo.

“La construcción del muro en esta zona representa una grave amenaza ambiental, ya que fragmentaría el hábitat, afectaría la biodiversidad, perturbaría los procesos ecológicos y dañaría el patrimonio natural compartido entre México y Estados Unidos”, denunció el colectivo.

A través de sus redes sociales, el colectivo señaló que la Sierra Muleros no debe ser olvidada ni sacrificada por intereses ajenos y que su protección debe ser una prioridad para un futuro más justo, sano y equilibrado.

“Alzar la voz por esta montaña no es un gesto simbólico. Es una acción concreta por la biodiversidad, por el conocimiento, por la dignidad del territorio”.

Foto: Elizabeth Ramos.

CBP aceptará comentarios sobre la construcción

Desde junio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer el proyecto de construir aproximadamente 1.32 millas de nueva barrera fronteriza en el área de Sunland Park, al sur del Monte Cristo Rey en el condado de Doña Ana, Nuevo México, mientras que del lado mexicano está la zona de Anapra en Ciudad Juárez.

El diseño del proyecto contempla la construcción de caminos de acceso, de una barrera fronteriza hecha con bolardos de acero de 30 pies de alto y seis pulgadas cuadradas de diámetro, también incluye un sistema de control de erosión y drenaje, compuertas de drenaje, caminos de patrullaje y mantenimiento.

CBP puso a disposición un formulario y un correo electrónico para que las personas interesadas puedan enviar sus opiniones sobre los impactos potenciales del proyecto en el medio ambiente, la cultura, la calidad de vida, el comercio y los impactos socioeconómicos.

Los comentarios envíados deben basarse en hechos, incluir enlaces a datos o investigaciones y proporcionar información específica sobre los posibles impactos.

Los comentarios pueden enviarse hasta hoy 3 de julio, al correo electrónico ElPasoComments@cbp.dhs.gov. En el asunto se debe incluir la leyenda de “Construcción de la Barrera Fronteriza en el Sector de El Paso”. O pueden enviar sus comentarios al formulario disponible.