fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, agosto 12, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Vuelven a El Navajo para exigir justicia

Madres y familiares de mujeres víctimas de feminicidio acudieron ayer en caravana al Arroyo El Navajo, en El Valle de Juárez, para conmemorar el cumpleaños de Idaly Juache Laguna, una de las casi 30 víctimas de trata y feminicidio cuyos restos han sido hallados en ese lugar. Además se refrendó la exigencia de justicia contra el feminicidio, en el marco del Día Mundial Contra la Trata que se conmemora cada 30 de julio.

by Abraham Rubio
30 Jul 2021
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— A Norma Laguna Juárez le duele regresar, pero lo hace para pedir justicia por ellas, por su hija Idaly Juache Laguna. Aún le pesa visitar ese sitio donde se yerguen 13 cruces rosas en memoria de las víctimas de trata de personas y feminicidio encontradas en el Arroyo El Navajo.

Ayer lo volvió a hacer para conmemorar a Idaly: este 29 de julio cumpliría 31 años.

“Es algo muy duro saber que a nuestras hijas las trajeron tan lejos. Uno trata de hacer muchas cosas para no pensar lo que sufrieron, cómo fueron asesinadas… que las vendían. Es muy duro, pero ese mismo dolor nos hace seguir adelante para que otras familias y otras madres no sufran lo que nosotros estamos sufriendo”, aseguró Norma junto a la cruz de su hija, decorada con globos de colores brillantes.

La Caravana ‘Ni Una Más’ conmemoró este jueves el cumpleaños de Idaly Juache Laguna y refrendó la exigencia de justicia contra feminicidios en Ciudad Juárez, en el marco del Día Mundial Contra la Trata (30 de julio).

El recorrido integrado por las madres y familiares de mujeres víctimas de feminicidio, las organizaciones Red Mesa de Mujeres, Casa Amiga Esther Chávez Cano y Programa Compañeros, salieron de Riberas del Bravo con rumbo al memorial del Arroyo El Navajo (en Praxedis G. Guerrero, Valle de Juárez), una zona en donde se han encontrado los restos de 28 mujeres.

Idaly desapareció el 23 de febrero de 2010 en el Centro de la ciudad. Más de dos años después, la Fiscalía de Chihuahua le informó a su familia que la habían encontrado y les entregaron pedazos de su cráneo.

Ella fue una de las víctimas que las autoridades incluyeron en el Caso Arroyo El Navajo – presentado a la opinión pública por las mismas autoridades como el “megajuicio”– que sentenció en 2015 a 5 hombres a 657 años de cárcel por los delitos de trata de personas y el feminicidio de 11 mujeres cuyos restos se hallaron en la zona.

A cinco años de este evento, Norma duda que eso represente justicia plena para su hija y el resto de las víctimas.

“Los que están detenidos son los ‘achichincles’; los que tienen el poder de comprar la autoridad y de callar a la autoridad,  ¿dónde están?”, y agregó la madre de Idaly; “sabemos que hay servidores públicos involucrados y ellos no han sido sancionados.”

Por ello entre las exigencias expresadas ayer por los familiares de víctimas y organizaciones que les acompañan están que se investigue el actuar de las autoridades que presuntamente fueron cómplices de los sentenciados en el Caso Arroyo El Navajo, además de que se establezcan medios seguros y confiables para la denuncia del delito de trata.

Imelda Marrufo, coordinadora de la Red Mesa de Mujeres, reconoce que las sentencias han servido como “un grito de desesperación y coraje de las madres y de quienes las acompañamos de decir que no queremos más impunidad”.

“Esto no tiene que ver sólo con la sanción, sino también con que con las sentencias sanen y se corrijan todas las cosas en materia de investigación, y en procedimientos que se tengan que revisar para que efectivamente no haya impunidad”, explicó.

Por eso ayer a Norma Laguna se le quebró la voz frente a la cruz de Idaly, porque a pesar de que duele pisar el sitio donde terminaron los restos de su hija, seguirá exigiendo justicia para no permitir que esto siga ocurriendo: “que no haya más madres y familias sufriendo lo que nosotros sufrimos”.

https://www.facebook.com/yociudadanojrz/posts/1209712696117750

Tags: Derechos HumanosFeminicidiosJusticiaMujeresOrganizacionesViolencia de género
ShareTweetSend

Related Posts

11 de agosto: La violencia sacude a Ciudad Juárez como en los años de la guerra

11 de agosto: La violencia sacude a Ciudad Juárez como en los años de la guerra

1 hora ago
Por seguridad, posponen Arte en tu Parque, Feria del Empleo Juvenil y gestiones comunitarias

Por seguridad, posponen Arte en tu Parque, Feria del Empleo Juvenil y gestiones comunitarias

5 horas ago
Presentan ‘Comunidades Juárez’ a madres y padres de estudiantes del CBTis 270

Presentan ‘Comunidades Juárez’ a madres y padres de estudiantes del CBTis 270

6 horas ago
Continúa mañana recolección de firmas para audiencia pública de Juárez Bus

Continúa mañana recolección de firmas para audiencia pública de Juárez Bus

1 día ago
Concluye Seminario de Promotores Ambientales

Concluye Seminario de Promotores Ambientales

1 día ago
En audiencias públicas, chihuahuenses reclaman su derecho dialogar con sus representantes

En audiencias públicas, chihuahuenses reclaman su derecho dialogar con sus representantes

2 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR