Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer por la tarde las y los estudiantes que se encontraban dentro de las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) levantaron el plantón que comenzaron desde el pasado viernes con el que exigían educación gratuita y una reducción al salario del rector de la universidad. De acuerdo con las personas universitarias que estuvieron presenten dentro y fuera de las instalaciones, la presencia constante de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), los actos intimidatorios del personal de seguridad de la universidad que se encontraba al interior de Rectoría y el hecho de que suspendieron algunos servicios básicos en el edificio, fueron los motivos por los que decidieron terminar la toma del edificio. “Nos amenazaron con cortar agua y luz, nos quitaron el internet y calefacción, aumentaron los guardias de seguridad, más de dos policías infiltrados nos tomaron fotos mientras estábamos dormidos”, indicaron en su página de Facebook Educación gratuita UACJ. Las y los estudiantes, que estuvieron casi 50 horas al interior, pudieron alimentarse y cubrirse del frío gracias a las donaciones de personas, ya que durante una noche las autoridades de la UACJ abrieron las puertas de entrada del edificio con la excusa de estar cumpliendo con una medida preventiva ante los contagios de COVID-19. Ayer convocaron a un mitin político-cultural donde se realizaron lecturas de poesía, se colocaron carteles y mantas en la reja del lugar y se cubrió el monumento de la Rectoría como forma de protesta. Momentos más tarde. las personas que se encontraban en el exterior del sitio comenzaron a exigir la libre entrada al edificio. Ante la negativa de los guardias, los estudiantes hicieron un último recorrido por las instalaciones demostrando en un video en vivo que habían dejado todo limpio y que no habían ingresado a las oficinas. La comunidad universitaria organizada recalcó que gracias a la presión que ejercieron lograron que se extendiera el periodo para solicitar la beca socioeconómica, la cual estará disponible del 4 al 15 de enero y con la que se otorgará un apoyo del 50 por ciento. También exigieron que el trámite se realice de manera virtual, sin tomar en cuenta el promedio del estudiante ni practicar el estudio socioeconómico que la universidad realiza para poder otorgarla; por el momento desconocen si estas últimas peticiones serán tomadas en cuenta. En un comunicado la UACJ aseguró que como forma de apoyo a los estudiantes durante esta pandemia, se disminuyó el número de créditos como requisito para la beca socioeconómica de 32 a 16; además reiteró que se aplican descuentos por pronto pago y de hasta 60 por ciento por adeudo de semestres anteriores. Para tramitar la beca socioeconómica solicitaron a la población universitaria acudir a las salas de usos múltiples del Centro Cultural Universitario en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las fechas ya mencionadas.
“La UACJ reitera que ningún estudiante deberá interrumpir sus estudios por problemas económicos”, mencionaron en el boletín informativo.
La comunidad universitaria organizada afirmó que seguirán con acciones legales para buscar la gratuidad de la educación y que al inicio del ciclo escolar volverán a congregarse para exigir se respeten sus derechos universitarios y humanos.