julio 15, 2025

Síndica presenta décimo informe de actividades; denuncia opacidad del Municipio

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En la sesión de Cabildo de Ayer la síndica Leticia Ortega Máynez (Morena) presentó su Décimo Informe de actividades, en el que dio a conocer las revisiones de la cuenta pública de la ciudad y denunció obstaculización de la administración municipal en la realización de auditorías, la negación de información por parte de las dependencias y largos periodos de espera en las solicitudes de información interpuestas en la plataforma de transparencia. Ortega Máynez explicó que la Sindicatura tiene la tarea de vigilar los recursos y el patrimonio municipal a través de la revisión de ingresos y egresos, verificación del cumplimiento de contratos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública. “Se revisa que los contratistas cumplan con los objetos del contrato, con la inexistencia de conflictos de interés, que se hayan contratado los bienes y servicios al precio más competitivo, revisión de estudios de mercado, entre otros aspectos”. Mencionó que la Sindicatura ha señalado estar “en desacuerdo con la línea de acción sistemática según la cual se ha impedido la realización de algunas auditorías específicas, así como en la recabación de información. Obstaculizando la consecución del  fin principal de esta función pública que  supone la vigilancia del gasto público municipal”. Hizo énfasis en la situación al mencionar que “nos han negado información y al mismo tiempo nos indican  que la pidamos a través del portal de transparencia. Hasta la fecha hemos ingresado 194 solicitudes de información, de las cuales nos han contestado 95 solicitudes y 99 están pendientes […] Aún pidiendo la información en el portal de transparencia, esta se niega o tardan mucho tiempo en contestar”. Durante la presentación dijo que las auditorías del presente trimestre estuvieron enfocadas en  la Tesorería Municipal, el Sistema de Armonización de Contabilidad Gubernamental, los contratos para el mantenimiento correctivo y adquisición de refacciones (para vehículos y motocicletas del municipio), Dirección General de Desarrollo Social,  Programa de Entrega de Despensas, entre otros. Mencionó que durante el Programa Permanente de Visitas de Inspección de Obra Pública la Dirección General de Obras Públicas se negó a proporcionar información solicitada para realizar las inspecciones físicas de las obras. También que la revisión de pavimentación “estuvo limitada por la naturaleza oculta de algunos elementos de obra, calidad de materiales utilizados y la falta de datos para determinar su cuantificación, así como la falta de información y documentación”. Se realizó una inspección del ‘plan b’ de Juárez Iluminado del 2 al 9 de febrero. Según los contratos se debieron instalar 5012 luminarias en 13 vialidades; en las inspecciones encontraron 4409 luminarias, de las cuales 1021 estaban apagadas. La funcionaria dijo que ya hay un expediente con todos los casos que se encontraron con falta de información, así como una denuncia en el Instituto Chihuahuense de Acceso a la Información Pública (Ichitaip) del día 28 de agosto  de 2020, y que “es importante mencionar que desde que ingresamos la denuncia, ha pasado un tiempo considerable para que el instituto responda a nuestra demanda”. Al finalizar la presentación del informe, el regidor Magdaleno Silva (Morena) comentó que debe preocupar el hecho de que las dependencias municipales no cumplan con sus obligaciones. “No podemos dejar de lado, no podemos cerrar los ojos y estar permitiendo que existan estas cosas porque nos hacemos cómplices de quienes no cumplen con lo que la Sindicatura les solicita”, dijo.